SOCIEDAD
Neuquén reclama $ 900 millones por regalías hidroeléctricas

El gobernador Omar Gutiérrez informó que «el Ministerio de Energía y la Fiscalía de Estado iniciarán el reclamo acompañando y compartiendo la presentación que ha hecho la provincia de Río Negro a la Secretaría de Energía de Nación».

El Gobierno de Neuquén informó este lunes que iniciará el reclamo formal ante la Secretaría de Energía de la Nación por una deuda cercana a $ 900 millones, en concepto de regalías hidroeléctricas «mal liquidadas».
Al respecto, el gobernador Omar Gutiérrez explicó que «el Ministerio de Energía y la Fiscalía de Estado iniciarán el reclamo acompañando y compartiendo la presentación que ha hecho la provincia de Río Negro a la Secretaría de Energía de Nación».
El mandatario neuquino sostuvo que «vamos a hacer nuestro reclamo, nuestro planteo, por lo que consideramos es una acreencia de la provincia en términos y en concepto de diferencias de regalías hidroeléctricas».
Asimismo, precisó que «la suma -por las seis represas- alcanza prácticamente los 900 millones de pesos, el equivalente a la construcción de 140 o 150 viviendas».
Gutiérrez indicó también que «he dado órdenes a los cuadros técnicos del Provincia para que empiecen a trabajar en la gestión de los estudios, para lograr la transferencia de las represas hidroeléctricas a la provincia como titular de los recursos hídricos».
En tanto, desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén indicaron que «la Secretaría de Energía de la Nación modificó en 2013 la forma en la que se liquida a las provincias, y en 2017 las compañías generadoras comenzaron a cobrar en dólares».
«Esa decisión nacional sigue vigente y acrecienta las diferencias que tiene para reclamar la Provincia», señalaron en un comunicado.
Por último, manifestaron que «las provincias productoras cobran un monto fijo en pesos, que actualiza la Secretaría de Energía de la Nación, a razón de $ 720 el megavatio hora (MWh), cuando la venta de energía está por encima de los $ 2.000 y hasta de los $ 3.000 el MWh», y agregaron que «es por eso que Neuquén reclama que las provincias vuelvan a cobrar regalías según el precio con el que se les paga a las generadoras».
RIO TURBIO
Jornada de Movimiento y Bienestar por la Semana Mundial de la Actividad Física

Este sábado 12 de abril a las 16:00 hs, el Gimnasio Hugo A. Gerez será el escenario de una propuesta llena de ritmo, salud y energía. Habrá clases de STRONG, Zumba y Zumba Fit, además de una charla especial sobre la importancia de la actividad física.
En el marco de la Semana Mundial de la Actividad Física, se llevará a cabo una jornada especial pensada para celebrar el movimiento, la salud y el bienestar. La cita es el sábado 12 de abril a las 16:00 hs en el Gimnasio Hugo A. Gerez, donde vecinos y vecinas podrán disfrutar de una tarde cargada de energía positiva.

La propuesta incluye clases abiertas de STRONG con Romina Gatter, ZUMBA con Natalia Báez y ZUMBA FIT con Daniel Ávila, ideales para todas las edades y niveles de condición física. Estas actividades están pensadas para promover el ejercicio de forma divertida, dinámica y accesible.
Como parte de la jornada, se brindará también una charla especial sobre actividad física a cargo del kinesiólogo Sebastián Ayala, quien abordará los múltiples beneficios del movimiento para la salud física y mental.
Se invita a toda la comunidad a sumarse con ropa cómoda, una botella de agua y, sobre todo, muchas ganas de moverse y disfrutar. La actividad es gratuita y abierta al público
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40