SOCIEDAD
Neuquén reclama $ 900 millones por regalías hidroeléctricas

El gobernador Omar Gutiérrez informó que «el Ministerio de Energía y la Fiscalía de Estado iniciarán el reclamo acompañando y compartiendo la presentación que ha hecho la provincia de Río Negro a la Secretaría de Energía de Nación».

El Gobierno de Neuquén informó este lunes que iniciará el reclamo formal ante la Secretaría de Energía de la Nación por una deuda cercana a $ 900 millones, en concepto de regalías hidroeléctricas «mal liquidadas».
Al respecto, el gobernador Omar Gutiérrez explicó que «el Ministerio de Energía y la Fiscalía de Estado iniciarán el reclamo acompañando y compartiendo la presentación que ha hecho la provincia de Río Negro a la Secretaría de Energía de Nación».
El mandatario neuquino sostuvo que «vamos a hacer nuestro reclamo, nuestro planteo, por lo que consideramos es una acreencia de la provincia en términos y en concepto de diferencias de regalías hidroeléctricas».
Asimismo, precisó que «la suma -por las seis represas- alcanza prácticamente los 900 millones de pesos, el equivalente a la construcción de 140 o 150 viviendas».
Gutiérrez indicó también que «he dado órdenes a los cuadros técnicos del Provincia para que empiecen a trabajar en la gestión de los estudios, para lograr la transferencia de las represas hidroeléctricas a la provincia como titular de los recursos hídricos».
En tanto, desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén indicaron que «la Secretaría de Energía de la Nación modificó en 2013 la forma en la que se liquida a las provincias, y en 2017 las compañías generadoras comenzaron a cobrar en dólares».
«Esa decisión nacional sigue vigente y acrecienta las diferencias que tiene para reclamar la Provincia», señalaron en un comunicado.
Por último, manifestaron que «las provincias productoras cobran un monto fijo en pesos, que actualiza la Secretaría de Energía de la Nación, a razón de $ 720 el megavatio hora (MWh), cuando la venta de energía está por encima de los $ 2.000 y hasta de los $ 3.000 el MWh», y agregaron que «es por eso que Neuquén reclama que las provincias vuelvan a cobrar regalías según el precio con el que se les paga a las generadoras».
RIO TURBIO
Campaña: “Fede necesita su silla para seguir creciendo”

Luciano Dalla Fontana, entrenador del equipo de básquet adaptado CRiGal, expresó su respaldo a la campaña solidaria “Todos por Fede” a través de un emotivo video en redes sociales.
“Hace muy poco sumamos a Federico Gaitán, un atleta de Río Turbio con unas condiciones tremendas. Ya entrenó con nosotros y está muy entusiasmado. Pero hoy necesita su silla de ruedas para básquet”, explicó el DT.
El equipo CRiGal representa a Río Gallegos y a toda la provincia de Santa Cruz, y la llegada de Fede marca un nuevo paso en su desarrollo como deportista. “Sé que se está haciendo una campaña. Los invito a sumarse, porque Fede necesita esa silla para seguir creciendo en este deporte que tanto le gusta”, concluyó Dalla Fontana.
Recordamos que continúa la venta de rifas solidarias con importantes premios, y todo lo recaudado se destinará a la compra de la silla deportiva adaptada.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Congreso del PJ en Santa Cruz: ¿A Grasso no le responde la tropa?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Carta al Congreso Provincial del PJ Santa Cruz
-
INFO. GENERAL8 horas atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
Somos Energía Para Renovar Santa Cruz