SOCIEDAD
Neuquén: el momento de la explosión de una refinería que dejó tres muertos

La explosión de la refinería de Plaza Huincul quedó grabada por cámaras de seguridad.
Al menos quince dotaciones de Bomberos de distintas localidades de Neuquén trabajaron en Plaza Huincul para contener el fuego y rescatar los cuerpos de los tres operarios que fallecieron en la explosión de la refinería New American Oil (NAO), que está ubicada en el parque petroquímico, a un costado de la Ruta 22.
Desde la secretaría de Seguridad de la provincia del Neuquén se indicó que “desde primeras horas del día, estamos trabajando junto a distintos organismos en la zona de desastre tras la explosión en la refinería de #PlazaHuincul. A través de @SubseDcyPc, participamos en el comité de crisis para lograr extinguir el incendio”.
En redes sociales se filtró el video de las cámaras de seguridad donde se observa cuando se forma la nube hongo por la explosión de la refinería, la cual se produjo alrededor de las 4 de la madrugada. Luego de varias horas de trabajo, el Comité de Emergencia de Cutrla Co y Plaza Huincul informó que “a las quince dotaciones de bomberos de Plaza Huincul, Cutral Co, Centenario, Neuquén, Plottier y Senillosa se sumó la brigada del Complejo Industrial de YPF con apoyo logístico y bomberos de la empresa Tec Precinc para relevo”.
Las nubes hongo se forman como resultado de la aparición de una gran masa de gases de baja densidad cerca del suelo. La masa gaseosa acaba alcanzando una altura en la que es más densa que el aire circundante y se dispersa. Los escombros, por tanto, son succionados del suelo, dispersados y elevados hasta grandes alturas, desde donde caen.
Tras la confirmación de la muerte de tres operarios del lugar, el secretario general del sindicato de petroleros, Marcelo Rucci anunció que desde el gremio comenzarán una medida de fuerza por tiempo indeterminado, “hasta que los titulares de las empresas productoras se hagan presentes en Neuquén para arreglar este tema”.
Rucci informó que tuvieron cuatro reuniones por seguridad, pero que las firmas no avanzan en las inversiones necesarias. El sindicalista recordó que desde Petroleros buscaron por todos los medios, poniendo su propio departamento de seguridad a disposición para poder coordinar, pero afirmó no hay una definición y advirtió: “Se entenderá de otra manera”.
PROVINCIALES
Samir Zeidán respondió con firmeza a Roxana Reyes y al secretario de la Convención Radical: “No hablen en nombre de la UCR, no tienen representatividad”

Tras las manifestaciones críticas surgidas en el marco de la última Convención funcional Radical realizada en Santa Cruz, al vicegobernador de la provincia, Samir Zeidán, se pronunció con contundencia frente a los cuestionamientos provenientes del sector que lidera la diputada nacional Roxana Reyes, al que acusó de haber deteriorado la Unión Cívica Radical y de haber sido funcional al kirchnerismo en los últimos comicios.
Durante dicho encuentro partidario, se objetó la supuesta utilización de la investidura del vicegobernador en disputas internas. En respuesta, Zeidán manifestó:
«Este ataque proviene de un sector que de forma reiterada intenta desacreditar la figura institucional del vicegobernador. En particular, el secretario de la Convención, vinculado políticamente a Roxana Reyes, que recordó su desafío en 2020. No obstante, cabe aclarar que en ese momento presento la renuncia en forma voluntaria, en desacuerdo con la conducción autoritaria ejercida por el sector de Reyes y el costismo, en el cual solo dos o tres personas tomaban todas las decisiones. Siempre sostuvo que regresaría al partido cuando cesara esa forma de conducción. Hoy está en proceso de reafiliciación, al igual que el del presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes”.
Zeidán también criticó duramente el estilo de conducción del sector reyesista, señalando que «resulta llamativo el manejo antidemocrático con el que se conduce dicho espacio. El dirigente que hoy lanza acusaciones actúa por mandato de Roxana Reyes, quien en la última elección adoptó una postura que terminó favoreciendo al kirchnerismo. Ella y su grupo fueron los responsables del peor resultado electoral en la historia de la UCR santacruceña».
Asimismo, observó que las críticas personales tienen motivaciones políticas internas: «Este ensañamiento responde a que siempre se manifestó de forma crítica respecto a su liderazgo. Para nuestro espacio, el límite es Roxana Reyes. Lamentablemente, vació de contenido al partido, impuso una conducción verticalista y perdió el respaldo de la ciudadanía».
En relación con las recientes estrategias políticas, Zeidán añadió:
«Reyes busca cerrar un nuevo acuerdo para postularse nuevamente como diputada nacional. En función de ello, articuló un pacto de último momento con Daniel Gardonio para intentar frenar el crecimiento de nuestro espacio, que cuenta hoy con el mayor respaldo entre convencionales y presidentes de comités locales».
Sobre los cuestionamientos relacionados a la afiliación partidaria, Zeidán fue claro:
«El presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes, aún no figura en el padrón. Entonces, vemos que solo buscar apuntar sin motivos para dañar su figura partidaria «.
Finalmente, remarcó que ni Reyes ni sus allegados tienen autoridad para hablar en nombre de la Unión Cívica Radical:
«Que se expresa a título personal, pero no en nombre de un partido al que no representa mayoritariamente. El vicegobernador fue electo por el voto popular. Nuestro espacio ganó. No fuimos responsables de la peor elección del partido, como sí lo fue el sector que lidera Reyes».
Zeidán concluyó afirmando que su sector no responde a intereses mezquinos ni actúa con fines partidarios, sino que acompaña toda medida que beneficia al pueblo santacruceño:
«Mientras algunos dirigentes optan por la crítica sin propuestas, nosotros acompañamos las decisiones del actual gobierno provincial que apuntan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Apoyamos, por ejemplo, el aumento salarial a los docentes, la inversión en infraestructura educativa y el acuerdo estratégico con YPF. Nuestro compromiso está con la educación, la salud y la seguridad».
Y cerró con una definición categórica:
“El sector de Roxana Reyes hoy representa a una minoría dentro del radicalismo en Santa Cruz”.
-
PROVINCIALES8 horas atrás
Samir Zeidán respondió con firmeza a Roxana Reyes y al secretario de la Convención Radical: “No hablen en nombre de la UCR, no tienen representatividad”
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
Detención por medida restrictiva de libertad
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Primer circuito histórico minero en Rio Turbio
-
PROVINCIALES17 horas atrás
“Estamos con vos” llegó al barrio Santa Cruz