Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Musso: «La obra está en un constante avance, no sólo es importante para el futuro, sino también para el presente»

Publicado

el


Así lo afirmó el director de Relaciones Institucionales de la UTE (Unión Transitoria de Empresas) Represas Patagonia, Mariano Musso, en el marco de la llegada a Santa Cruz del equipamiento para el armado de las turbinas destinadas a la construcción de las represas, en el barco procedente de Shangai, China.

El director de RRII Musso expresó la importancia de la llegada del equipamiento, argumentando que “para nosotros es una operación muy importante que se espera siempre en este tipo de obras”, refieriéndose a la UTE Represas Patagonia.

Asimismo, consideró que la condición climática del día de hoy “permite cumplir con la operación para rápidamente poder transportar todos los componentes principales de las turbinas al depósito fiscal, que está en Jorge Cepernic y ya poder comenzar a visualizar un poco más la realidad de esta obra”.

Sobre la demora del traslado, comentó que “desde que se bajan los componentes principales de las turbinas estamos hablando de unas 12 o 13 horas hacía la obra; tengamos en cuenta que es un transporte especial”. Toda la logística recibió “el acompañamiento de vialidad provincial”.

“Una vez que llegue a la obra no se instala directamente la turbina. Va a pasar un tiempo hasta que se pueda instalar porque están realizando las obras de hormigonado y montaje para ubicarla”, aclaró Musso.

En cuanto a los componentes recibidos detalló que “son 3.800 toneladas de materiales, hay material y componentes para la represa Jorge Cepernic y Néstor Kirchner”.

“La obra es muy importante, es energía limpia y renovable sin emisión de gases de efecto invernadero para todo el país. Se complementan con otras grandes obras como lo es el gasoducto Néstor Kirchner” subrayó, al tiempo que remarcó: “Es muy importante la concreción de esta obra y su continuidad. No solo estamos hablando del beneficio a futuro sino también del presente”.

El arribo del equipamiento y la posibilidad de generar puestos de trabajo motivó que el director de RRII declarase: “Hoy estamos presenciando una operación de descarga de los componentes, que permite a más de 100 personas de Puerto Santa Cruz que estén trabajando. En la obra también hay más de 2800 trabajadores. Hay beneficio presente y futuro con la generación de energía”.

“La obra está en un constante avance y es importante para el país. Está atada a un crédito país que también fue refrendado por tres administraciones. Por lo tanto, es un proyecto que va a continuar y no tenemos ninguna alarma que se pare” destacó.

Mariano Musso comunicó que “la adenda firmada en las últimas horas es valiosa, recordemos que es un proyecto financiado al 121%, esto es el 100% del proyecto más el IVA”, por lo que “es un hito histórico para nuestro país tener este tipo de financiamiento”.

Los procesos de la planificación del trabajo se están cumpliendo según lo previsto, y el ritmo es dinámico. “Muchas veces los planes de trabajo pueden tener modificaciones, pero venimos de acuerdo a lo que se fue programando en los últimos meses” acotó.

Luego adelantó: “Para el año que viene tenemos la llegada de la tercera turbina y el desvió del río, es decir, tenemos varios hitos que cumplir”.

Finalmente, el director de RRII de Represa Patagonia manifestó: “Son dos grandes obras en un clima difícil con una logística complicada. Entonces de acuerdo a estas características particulares de las obras, el avance de Jorge Cepernic está en un 42% y es la primera que se debe terminar. Néstor Kirchner está en un 23% de trabajo”.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.