28 DE NOVIEMBRE
Apoyo a Sergio Massa en la cuenca carbonífera

Vecinos, dirigentes y trabajadores se unieron en una manifestación histórica respaldando a Sergio Massa como candidato presidencial. La movilización, que recorrió casi 4 km desde el yacimiento hasta la usina de 240, reafirmó el compromiso con la defensa de políticas públicas y la oposición a propuestas de concentración económica.

En una demostración de unidad, este miércoles tuvo lugar en Rio Turbio y 28 de Noviembre una concentración que reunió a vecinos, dirigentes sociales, políticos y trabajadores de diversos sectores, todos respaldando la candidatura de Sergio Massa a la presidencia de la Nación. La manifestación, que coincidió con la previa al ballotage del próximo domingo, comenzó en el acceso al yacimiento para luego transformarse en una marcha de alrededor de 4 km por la ruta complementaria 20, culminando en la usina de 240 en la intersección con la ruta N 40.
En el evento estuvieron presentes, el intendente de Rio Turbio, Darío Menna, el intendente electo de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, la actual senadora Ana Ianni, y el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso. Asimismo, participaron dirigentes gremiales de importantes sectores como APS, Luz y Fuerza, ATE seccional Rio Turbio, y representantes del SOEM RT. La consigna principal, según expresaron los manifestantes, es el apoyo a Sergio Massa y la defensa de políticas públicas que promuevan la distribución de la riqueza, contrarrestando propuestas de concentración económica como las planteadas por el libertario Javier Milei.

En la llegada a la usina 240, se leyeron documentos, destacando uno central que resaltaba el proceso vivido y abogaba por la defensa de lo público como herramienta fundamental. Daniel Peralta, a pedido de los presentes, se dirigió a la multitud, llamando a buscar «la bandera argentina en el cuarto oscuro, porque ahí está el futuro». En sus palabras, destacó la importancia de este respaldo como un dique de contención ante políticas liberales y aseguró que la cuenca carbonífera no será afectada, siendo patrimonio de todos los argentinos.

«Este yacimiento no se toca, pónganse la mano en el corazón y escuchen a la gente que los ha votado», instó Peralta, haciendo hincapié en la defensa del proyecto nacional. La concentración concluyó con un mensaje contundente: «Los que quieren oír que oigan, los que quieren escuchar que escuchen, este es el pueblo que el domingo va a llenar las urnas de votos para un proyecto nacional vivo y que va a seguir viviendo por mucho tiempo».
28 DE NOVIEMBRE
Peregrinación anual en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María

En una tradición arraigada, la comunidad se unió una vez más para celebrar la peregrinación anual en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
En un día de calor en la cuenca carbonífera, la comunidad se congregó este 8 de diciembre para llevar a cabo la tradicional peregrinación en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Como es costumbre, los devotos emprendieron una caminata de más de 30 km, partiendo desde la capilla de Turbio Viejo hasta llegar a Mina Uno en Río Turbio.

La travesía no concluyó ahí, ya que la peregrinación prosiguió su marcha hasta 28 de Noviembre, donde los participantes disfrutaron de un breve descanso en la Iglesia María Auxiliadora. La colaboración indispensable de la División Tránsito fue evidente a lo largo de todo el recorrido, asegurando la seguridad de aquellos que formaron parte de esta caminata espiritual.

Desde la parroquia Santa María de la Paz, la peregrinación inició, acompañada por una multitud de fieles, y avanzó hasta Río Turbio, donde cerca de las 17:00 horas se llevó a cabo una solemne misa en Mina 1. La presencia de los curas párrocos de Río Turbio y 28 de Noviembre añadió un significado especial a la ceremonia, consolidando la importancia de esta tradición anual en la vida religiosa de la comunidad.

La División Tránsito desempeñó un papel esencial al garantizar la seguridad a lo largo de la ruta, acompañando con profesionalismo y compromiso a los peregrinos en su travesía.
Este evento anual no solo refleja la ferviente fe de la comunidad, sino también la colaboración interinstitucional que fortalece estos momentos de unidad y reflexión.

-
RIO TURBIO1 día atrás
Se asignó el nombre Matías Mazú al Centro de Formación N°2 de Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Le allanaron la casa por un robo y se encontraron con varias plantas de Cannabis
-
RIO TURBIO1 día atrás
TV Pública cumple con sus compromisos y muestra la diversidad de la región
-
PROVINCIALES1 día atrás
Multitudinario encendido del arbolito riogalleguense