INFO. GENERAL
Mujeres rusas vienen a Argentina para tener a sus hijos con doble nacionalidad

La embajada rusa estima que en 2023 podrían haber 10.000 rusos en el país, principalmente debido a la invasión a Ucrania.
El periódico inglés The Guardian advirtió sobre una tendencia que se disparó como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania: un boom de “turismo de nacimientos” (birth tourism) que tiene a la Argentina como principal destino por la facilidad para viajar al país, el hecho de que no pida una visa y la libertad que les concede el hecho de contar con una segunda nacionalidad a la hora de moverse en el mundo.
Buenos Aires se ha convertido en un destino popular para las mujeres que buscan mayor libertad para sus hijos debido a la invasión de Rusia a Ucrania y las sanciones a los ciudadanos rusos.
La embajada rusa en Argentina estima que en 2023 podrían haber 10.000 rusos en Argentina, principalmente debido al turismo de nacimientos.
Muchas de estas mujeres están buscando un lugar fácilmente accesible al que puedan viajar y donde sus hijos puedan tener una segunda nacionalidad para facilitar su movilidad en el mundo.
“Buenos Aires está muy solicitada ahora mismo; es el único destino con el que trabajamos actualmente, gracias a que sus ciudadanos pueden realizar viajes de corta duración a 171 países sin visado, incluidos la UE, el Reino Unido y Japón, mientras que obtener un visado estadounidense de larga duración no es muy difícil», indicó al periódico inglés Eva Pekurova, directora de una agencia de viajes que gestiona documentos para este tipo de trámites.
Las clientas de Pekurova y otras agencias de viajes pagan entre 1.200 y casi 10.000 dólares por el servicio que incluye desde pasajes hasta traductores y gestores que ayudan con el papeleo y la documentación.
El fundador de Baby.RuArgentina, Kirill Makoveev, declaró a The Guardian que su empresa ha brindado asistencia a más de 100 mujeres rusas y a sus parejas durante el último año. Makoveev se trasladó a Argentina en 2014, donde trabajó inicialmente como guía turístico, pero pronto vio el potencial del país como destino para el turismo de nacimiento y fundó su agencia en 2018.
«Actualmente tenemos reservas hasta mayo de 2023. También hay lista de espera. Desde el comienzo de la guerra, la demanda se ha disparado. Ha llegado un punto en que los hospitales tienen anuncios en ruso», dijo Makoveev, y añadió que más de una «docena de rusas embarazadas» aterrizaban en la capital cada día.
Además, no solo embarazadas van a Buenos Aires: también hay trabajadores de la industria tecnológica que ven en Argentina un lugar donde continuar sus carreras después de que el clima de negocios se deteriorara significativamente en Rusia y mantenerse lejos de cualquier intento de reclutamiento para ir a luchar a Ucrania
INFO. GENERAL
Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.
En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.
Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.
Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.
“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas