PROVINCIALES
Muestra “Artes Postales”: propuesta creativa destinada a estudiantes de toda la provincia

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, impulsa y promueve el arte en distintas propuestas creativas con el propósito de generar vínculos entre los estudiantes de todas las localidades.
En el marco de las acciones que desarrolla la cartera educativa, la Dirección General de Educación Artística, fortalece la vinculación entre estudiantes a través de una actividad creativa, colaborativa y participativa generando conversaciones entre lxs mismos participantes pertenecientes a colegios de la provincia de santa cruz, recreando una modalidad de contacto que puede ser intervenida con diseños, relatos, imágenes, que a modo de correo se envía, se recibe y espera la respuesta.
Cabe mencionar que, el arte postal es una manifestación que promueve el pensamiento creativo y la producción artística en pequeños formatos y habilita a la expresión de emociones, anhelos, intereses, preocupaciones, vivencias, en el marco de un intercambio de experiencias generando lazos de integración y aprendizaje.
En ese sentido, esta propuesta pedagógica que surge del trabajo conjunto entre la DGEA, la Coordinación de Abordaje de Situaciones Complejas y la Dirección Provincial de Educación Secundaria, tiene como ejes la promoción de la salud a través del hacer creativo colectivo acompañado de las y los docentes de Arte o de otras áreas del campo de conocimiento y revalorizar los vínculos como factores de protección en épocas complejas
El proyecto contempla las siguientes etapas: 1. La creación de las postales con el acompañamiento de lxs docentes; 2. La generación de la logística para el intercambio de las postales; 3. El armado de la muestra digital visualizada en el canal caleidoscopio y la muestra migrante o itinerante a las escuelas que participan; y 4. La reflexión compartida del proceso y apertura a nuevas posibilidades de intercambio pensada por los propios estudiantes a través de proyectos colectivos que los identifiquen.
Se recuerda que Arte Postal inició el 8 de octubre y finaliza el 15 de noviembre, con la participación de estudiantes de primer año de las escuelas que en esta primera etapa son: el CPES Nº10, Nº37 y Nº40, de Río Gallegos; CPES Nº4, de Río Turbio; CPES Nº5, de Perito Moreno; CPES Nº13, de Caleta Olivia; CPES Nº1, de Piedrabuena; CPES Nº21 de Gobernador Gregores; CPES Nº32, de Koluel Kaike y CPES Nº15, de Los Antiguos.
La Muestra Arte Postales estará exhibida en la Plataforma Caleidoscopio https://caleidoscopio.educacionsantacruz.edu.ar/; en Facebook Educación Santa Cruz y en la página web https://educacionsantacruz.gov.ar/
PROVINCIALES
Vidal tomó juramento a 140 agentes y cadetes de Policía frente al Faro de Cabo Vírgenes: “Pongamos en valor lo nuestro”

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, presidió el acto por el Día de la Bandera Nacional que se llevó a cabo, este mediodía, en el histórico Faro de Cabo Vírgenes, el punto 0 de la República Argentina.

Como cada 20 de junio, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante el acto por el Día de la Bandera Nacional, una fecha que conmemora el paso a la inmortalidad del prócer Manuel Belgrano, creador de la insignia nacional.
En esta oportunidad, y como iniciativa para federalizar los actos nacionales, el Gobierno Provincial trasladó la ceremonia al Faro de Cabo Vírgenes, un sitio con 121 años que está ubicado a 140 kilómetros al sur de Río Gallegos, que marca el inicio de La Ruta Nacional N°40.
Allí estuvo presente el gobernador Claudio Vidal, junto a integrantes de su gabinete, diputados provinciales, intendentes y jefes comunales, concejales, eclesiásticos, efectivos de la Armada Argentina y la Policía de Santa Cruz acompañados de sus familiares. La banda de la Policía de Santa Cruz “14 de Noviembre” fue quien entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Durante el emotivo acto frente al Faro con 121 años de historia, 140 cadetes y suboficiales del Departamento Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo V. Taret”, realizaron la Jura a la Bandera.
En este marco, el gobernador Claudio Vidal destacó a quienes trabajan y viven en Cabo Vírgenes y “hacen patria en este lugar”. “La decisión de hacerlo en este lugar es porque hay argentinos que hacen patria”, sostuvo el mandatario provincial, al señalar que se encuentran recorriendo diferentes localidades del “territorio grande y extenso” de Santa Cruz.
Más tarde, Vidal llamó a la reflexión sobre estas fechas patrias, y la necesidad institucional de inculcar el respeto en la sociedad. “Veo con mucha tristeza algunas situaciones que años atrás no se veían”, manifestó el Gobernador, insistiendo en la necesidad de volver a “respetar los símbolos patrios, volver a ser buenas personas y construir una sociedad, un país y una provincia mejor”.
El mandatario provincial remarcó “pongamos en valor lo nuestro”, afianzando el mensaje de recorrer y conocer el territorio provincial.
Asimismo, el Gobernador subrayó que “después de 120 años y por una decisión política, que había que tomar hace mucho tiempo”, inauguraron el sistema eléctrico en el Faro de Cabo Vírgenes.
Para cerrar, Vidal agradeció a los cadetes, agentes y fuerza policial por su trabajo y pidió “mayor compromiso, que respeten sus símbolos patrios y siempre estén al servicio de la comunidad”.
Acompañaron al Gobernador el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; y los ministros de Gobierno, Nicolás Brizuela; de Seguridad, Pedro Prodromos; de Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes; y el
jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Agüero.
Además, estuvieron presentes, los presidentes del Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas (IDUV), Cristian Mansilla; de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez; integrantes de las Fuerzas de Seguridad; Jefes Comunales; y la comunidad.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
20 de junio ¿por qué celebramos el Día de la Bandera?
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
OSYC: Informa la llegada de profesionales de la salud a 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
𝐈𝐈 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐜𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬, 𝐀𝐲𝐮𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 – 𝐔𝐀𝐑𝐓
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
El Consejo Agrario Provincial acompañó el 40º aniversario de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz del INTA