PROVINCIALES
Mora: «Tenemos la decisión política de garantizar los derechos LGBTI+»

En la jornada de este lunes, se llevó a cabo en la Cartera Igualdad e Integración de la Provincia, la Mesa Provincial y Permanente por los derechos LGBTI+. En este, contexto, la titular de este flamante ministerio destacó el propósito de esta instancia pensada para afianzar los derechos LGBTI+ en toda Santa Cruz.
En este sentido, la ministra de la Igualdad e Integración de la provincia, Agostina Mora, precisó que “la idea de esta mesa es poder construir un diagnóstico y, de esa forma, generar líneas de acciones” e indicó que “hay una encuesta que está circulando, con el objeto de saber en dónde están los compañerxs, sus deseos, y sus necesidades, a lo largo y ancho de la provincia”.

“Más allá de que aspiramos a alcanzar todo nuestro territorio, observamos que hay localidades en las que no tenemos muy buenos resultados”, reconoció la funcionaria al enfatizar que “es en esos puntos en donde debemos ver los estados de situación para desplegar estrategias y metodologías concretas”.
“Es importante entender que para el Estado Provincial estos datos son fundamentales, a la hora de tomar decisiones” dijo, más adelante, al indicar, en otro orden de cosas, que “en virtud de que en esta ocasión nos visitan compañerxs de toda la provincia, aprovechamos para mostrarles las instalaciones y las autoridades de nuestra cartera”.
“Tenemos la decisión política de garantizar los derechos LGBTI+” afirmó la ministra de la Igualdad e Integración de la provincia”, al añadir finalmente que “sabemos que el camino, en este trabajo, es colectivo”.
Por su parte, Eme Mamaní, presidente de la Mesa Provincial Permanente por los Derechos LGBT, expresó que “la mesa está compuesta por referentes de diversidad de toda la provincia” y que “en esta oportunidad, nos invitaron a conocer las instalaciones de este ministerio, como así también a todo su gabinete”.
“Por nuestra parte, seguimos difundiendo una encuesta que estamos realizando para recabar datos sobre la comunidad LGBTI+ en toda Santa Cruz” indicó, al observar finalmente que “venimos trabajando, a partir de la Ley del 2020 que aún no se reglamenta”.
¿En dónde encuestarse?
La Mesa Provincial Permanente por los Derechos LGBTI+ en conjunto con el Ministerio de Igualdad e Integración, lanzamos una encuesta virtual y anónima para obtener datos que permitan conocer las realidades de las personas del colectivo, con el objetivo de diagramar y generar políticas públicas integrales.
Invitamos a todos, todas y todes quienes pertenezcan al colectivo LGBTI+ a responder esta encuesta para seguir construyendo igualdad.
Podés completar la encuesta escaneando el código QR o ingresando a:
https://forms.gle/V3NBN7vZxJJUaQHD7
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025