Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Mora: «Tenemos la decisión política de garantizar los derechos LGBTI+»

Publicado

el


En la jornada de este lunes, se llevó a cabo en la Cartera Igualdad e Integración de la Provincia, la Mesa Provincial y Permanente por los derechos LGBTI+. En este, contexto, la titular de este flamante ministerio destacó el propósito de esta instancia pensada para afianzar los derechos LGBTI+ en toda Santa Cruz.

En este sentido, la ministra de la Igualdad e Integración de la provincia, Agostina Mora, precisó que “la idea de esta mesa es poder construir un diagnóstico y, de esa forma, generar líneas de acciones” e indicó que “hay una encuesta que está circulando, con el objeto de saber en dónde están los compañerxs, sus deseos, y sus necesidades, a lo largo y ancho de la provincia”.

“Más allá de que aspiramos a alcanzar todo nuestro territorio, observamos que hay localidades en las que no tenemos muy buenos resultados”, reconoció la funcionaria al enfatizar que “es en esos puntos en donde debemos ver los estados de situación para desplegar estrategias y metodologías concretas”.

“Es importante entender que para el Estado Provincial estos datos son fundamentales, a la hora de tomar decisiones” dijo, más adelante, al indicar, en otro orden de cosas, que “en virtud de que en esta ocasión nos visitan compañerxs de toda la provincia, aprovechamos para mostrarles las instalaciones y las autoridades de nuestra cartera”.

“Tenemos la decisión política de garantizar los derechos LGBTI+” afirmó la ministra de la Igualdad e Integración de la provincia”, al añadir finalmente que “sabemos que el camino, en este trabajo, es colectivo”.

Por su parte, Eme Mamaní, presidente de la Mesa Provincial Permanente por los Derechos LGBT, expresó que “la mesa está compuesta por referentes de diversidad de toda la provincia” y que “en esta oportunidad, nos invitaron a conocer las instalaciones de este ministerio, como así también a todo su gabinete”.

“Por nuestra parte, seguimos difundiendo una encuesta que estamos realizando para recabar datos sobre la comunidad LGBTI+ en toda Santa Cruz” indicó, al observar finalmente que “venimos trabajando, a partir de la Ley del 2020 que aún no se reglamenta”.

¿En dónde encuestarse?

La Mesa Provincial Permanente por los Derechos LGBTI+ en conjunto con el Ministerio de Igualdad e Integración, lanzamos una encuesta virtual y anónima para obtener datos que permitan conocer las realidades de las personas del colectivo, con el objetivo de diagramar y generar políticas públicas integrales.

Invitamos a todos, todas y todes quienes pertenezcan al colectivo LGBTI+ a responder esta encuesta para seguir construyendo igualdad.

Podés completar la encuesta escaneando el código QR o ingresando a:

https://forms.gle/V3NBN7vZxJJUaQHD7


PROVINCIALES

ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

Publicado

el


El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.

Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.

Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.

El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.