Conectarse con nosotros
Sábado 03 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Mineros de Santa Cruz tomaron un yacimiento de Pan American Silver por el cierre inminente

Publicado

el


Los trabajadores tomaron la totalidad las oficinas de Tritón y el yacimiento, por el cierre de de la mina Manantial Espejo, en Gobernador Gregores. «Al menos 200 trabajadores quedarán en la calle por el cierre de minera Tritón, mientras el 90% del motor económico de la localidad tiene relación directa con la empresa», indicaron.

Tal como había adelantado el secretario general de AOMA Santa Cruz, Javier Castro, lo trabajadores convocados por la organización gremial, tomaron la totalidad de las oficinas de Tritón y el yacimiento, por el cierre de la mina Manatial Espejo, ubicada cerca de Gobernador Gregores.

«Al menos 200 trabajadores quedarán en la calle por el cierre de minera Tritón, mientras el 90% del motor económico de la localidad tiene relación directa con la empresa», indicaron

«Con el correr de los días se hace cada vez más difícil la situación de los mineros, de sus familias y toda la comunidad de Gobernador Gregores sobre quienes solo reina la incertidumbre», cerraron.

Los trabajadores adelantaron que la medida de fuerza continuará hasta que dejen de dilatar la decisión y cumplan con la ley.

Javier Castro apuntó contra Pan American Silver: «Son impresentables»

Este miércoles, el secretario general de AOMA Santa Cruz, Javier Castro, habló con Radio LU12 AM680 sobre la delicada situación que atraviesan los trabajadores.

«Es triste, genera mucha incertidumbre, mucha bronca, mucha rabia. Es muy doloroso pasar por esta situación. Sin embargo, es ‘Crónica de una muerte anunciada’, esto se venía viendo desde hace mucho tiempo», manifestó el referente de los obreros mineros de Santa Cruz.

En esa línea, Castro agregó: «Nosotros sabemos que los yacimientos tienen principio y fin, pero entendemos que atrás tiene que haber un trabajo paulatino, donde quienes tienen cierta injerencia deben asumir esa responsabilidad para que, llegado el momento del cierre de los yacimientos, esto sea acordado y bajo responsabilidad social empresaria».

En este marco, el secretario general de AOMA apuntó contra la multinacional Pan American Silver. «Son impresentables, son nefastos, son indecentes. Son de lo peor que le puede pasar a la minería. Así no se puede seguir», remarcó.

Por otro lado, el gremialista recordó la sanción de la Ley de Cierre de Minas, aprobada y reglamentada en el año 2021. «Háganla cumplir como corresponde y pongan en el lugar que corresponde a esta multinacional que cree que puede venir a hacer lo que quiera», exigió Castro.

«El cierre abrupto, desordenado y desprolijo de Pan American Silver le va a provocar un daño muy importante a la minería en Santa Cruz», agregó.

Cierre de la mina Manantial Espejo

En Santa Cruz es inminente el primer proceso de cierre de la mina Manantial Espejo, ubicada cerca de Gobernador Gregores y operada por el empresa Minera Triton.

Manantial Espejo, la primer mina de plata que se puso en producción en la provincia, tuvo un incipiente intento de cierre hace varios años atrás, el que logró revertirse a partir de políticas de expansión de la vida útil, sumando kilómetros de exploración y producción.

Sin embargo, ahora decidió avanzar con el cierre definitivo y el gremio minero de AOMA Santa Cruz volvió a encender la alarma por todo lo que va a implicar. «Al menos 200 trabajadores quedarán en la calle por el cierre de minera Tritón, mientras el 90% del motor económico de la localidad tiene relación directa con la empresa», indicaron

«Una vez más el mal manejo de minería en la provincia de Santa Cruz está dando noticias, provocando el mismo daño que generó Mina Martha allá por el año 2012, con desinversión, falta de interés, falta de planificación y lejos de la responsabilidad social pregonada por las multinacionales», advirtieron.

La organización gremial se convocó para analizar la situación del cierre de mina llevado adelante por la empresa Minera Triton, subsidiaria de Pan American Silver, que además está por cerrar el proceso de compra de Yamana Gold, que opera el yacimiento Cerro Moro en la provincia de Santa Cruz. «Ellos aseguraron que ‘se terminó la exploración, por eso viene el cierre’ y nuevamente nos encontramos en el mismo camino, sin contención, sin planificación, y lo que más preocupa es la gran improvisación con la que se manejan tanto desde la empresa hasta las autoridades competentes, quienes en el año 2022 trabajaron en una normativa para dicho proceso. Es también llamativo el silencio de la Cámara Minera de Santa Cruz, ante un hecho que perjudica no solo a una localidad, sino a la actividad extractiva en su conjunto», dispararon desde la entidad gremial minera.

Javier Castro, secretario General de AOMA Santa Cruz expreso: “Pasan los años y no aprendimos nada, nuevamente nos encontramos en un escenario nefasto y como siempre el único y más perjudicado es el trabajador minero. El gobierno tiene que dejar de titubear y tomar decisiones fuertes y concretas, ya que Pan American Silver no cumple con la ley de cierre de mina, por eso es que solicito públicamente una efectiva intervención”.

«La empresa se está manejando con una impunidad absoluta, desoyendo por completo las opciones que le dimos desde el sindicato, como también desde el gobierno provincial para mantener a los trabajadores de la localidad al menos hasta fin de año”, finalizo Castro.

Que yacimientos tiene Pan American Silver en Santa Cruz

Las operaciones de Pan American Silver en Santa Cruz, Argentina, comprenden la mina subterránea y la planta de procesamiento de Manantial Espejo y dos minas de plata de alta ley (Joaquín y COSE).

Según informa la propia firma en su web oficial, la mineral de Joaquín y COSE se procesa en la planta de Manantial Espejo, donde el mineral se trata mediante concentración por gravedad, lixiviación por agitación y procesamiento Merril Crowe para producir doré de oro y plata.

La compra de Yamana Gold por parte de Pan American Silver
El 31 de enero de 2023 Pan American Silver Corp. anunció que en su junta especial de accionistas sus accionistas aprobaron por abrumadora mayoría la resolución para autorizar la emisión de hasta 156,923,287 acciones ordinarias de Pan American con respecto al acuerdo que la involucra con Agnico Eagle Mines Limited y Yamana Gold Inc.

El acuerdo implica el pase de las operadoras de minas de plata y oro que Yamana Gold tiene en Santa Cruz (Cerro Moro) y en Catamarca (Proyecto Mara). Se suman Minera Florida y El Peñón en Chile, y Jacobina en Brasil

La Opinión Austral


PROVINCIALES

«Servicios Públicos ejecutará obras que estaban postergadas en agua, cloacas y redes eléctricas en toda Santa Cruz»

Publicado

el


Así lo aseguró el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Avendaño, quien destacó los anuncios realizados y proyectos firmados este 1 de Mayo por el gobernador Claudio Vidal. Habló de trabajos para esta primera etapa tendiente a brindar diferentes servicios y mejorar la calidad de vida de los habitantes en las distintas localidades de la provincia.

“Nosotros encontramos una empresa y una provincia y distritos que estaban muy caídos en los servicios, que no se brindaban los servicios con la calidad que debía ser, muchos años de desinversión, de no hacer obra pública, ni tampoco poner el ojo en los servicios que como empresa se debían ofrecer”, manifestó el presidente de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, en declaraciones brindadas a la Subsecretaría de Producción y Contenidos.


En este sentido, explicó que realizaron un relevamiento en cada una de las localidades, junto a intendentes, jefes comunales y en diálogo con los concejales; para advertir las necesidades de la gente en relación a los servicios de agua, cloacas y redes eléctricas “en pos de poder brindar hacia adelante un servicio que le dé mejor calidad de vida”, expresó.


Esta primera etapa culminó hace casi dos meses, con los proyectos terminados por parte de la empresa estatal.


Avendaño remarcó que, con el acuerdo de recuperación ambiental con YPF y los fondos que se van a canalizar de ese acuerdo a través del Fondo UNIRSE, les permitirá “poder hacer las obras que se proyectaron y que están todos los expedientes hechos para poder licitar”. Asimismo, anticipó que agunos trabajos se harán con financiamiento del CFI.


Respecto a las obras que anunció el Gobernador durante el acto el 1° de mayo, Avendaño señaló que “va a ser fuente de trabajo para nuestra gente, para las poblaciones de cada localidad, y se va a ver un mejoramiento en la calidad de vida de todos sus habitantes”.


Por otra parte, el presidente de SPSE se refirió a las redes en el barrio Chimen Aike y otros sectores de Río Gallegos. “Tanto, en el barrio Chimen Aike como en el 22 de septiembre, se van a hacer todas las redes de agua, incluido el alumbrado público y la red de energía”.

Asimismo, indicó que “ahora viene todo un proceso que se está licitando en cuanto a ingresos en los fondos, que no falta mucho, se van a licitar todos los pliegos de materiales que se hicieron para poder realizar estas obras”.

Adquisición de camionetas para servicios públicos


Durante el acto que presidió el gobernador Claudio Vidal en el gimnasio CEPARD de Río Gallegos, se destinaron camionetas para la empresa santacruceña.


En este sentido, Avendaño advirtió que “nos encontramos con un parque muy caído, de muchos años, muy añejo, con vehículos con 400, 500, 600 mil kilómetros, recursos que eran más gastos de mantenimiento que satisfacción en el uso”.


Por esto, puso en relieve que esta gestión provincial viene “en un proceso de recuperar también la flota liviana, y estas son las primeras 12 camionetas”, y aclaró que “no son las últimas que van a entrar, ya que estamos en un proceso de ir adquiriendo otros vehículos”.
Al finalizar, Avendaño subrayó las palabras del Gobernador en “el compromiso que las obras empiezan, se hacen y se terminan”.


“Ese es el mandato y así va a ser. Con la impronta que tiene el gobernador Claudio Vidal es lo que se firma, lo que se acuerda, se ejecuta y se termina”, sentenció.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.