PROVINCIALES
Comienzan a distribuir las primeras dosis de las vacunas antigripales en Santa Cruz

La campaña de vacunación contra el virus de influenza iniciará a nivel nacional el próximo 17 de marzo.
El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, informó que se recibieron las primeras dosis para dar inicio a la campaña de vacunación 2023 en contra del virus de influenza. En ese sentido, la cartera sanitaria ya comenzó su distribución a todos los vacunatorios de la provincia, donde la estrategia de vacunación será de manera escalonada y según disponibilidad de dosis, comenzando en primera instancia con el personal de salud, personas con condiciones de riesgo como enfermedades respiratorias y cardíacas, diabéticos, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y transplantados.
La vacuna antigripal es gratuita para la población objetivo, no requiere de orden médica y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna. Todas aquellas personas cuya última dosis de vacuna de refuerzo contra COVID-19 hubiese sido aplicada hace 4 meses o más, puede aprovechar la oportunidad y recibir ambas vacunas el mismo día.
En ese sentido, el ministro indicó que se priorizará la aplicación de las dosis antigripales en primera instancia al personal de la salud y a las personas con mayores factores de riesgos y sostuvo que “a medida que vayan llegando vacunas a la provincia se va a ir avanzando con el resto de la población que tiene indicación y criterio de ser vacunado”.
PROVINCIALES
La UNPA presente en el X Encuentro de la Red UNECE

Referentes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral asistieron al X Encuentro de la Red Universitaria Nacional de Educación en Contextos de Encierro, que culminó el viernes en la Universidad Nacional de Salta (UNSa)
Por la UNPA participaron el coordinador institucional de Educación en Contextos de Encierro, Mg. Silvio Rotman y la vicedecana de la Unidad Académica San Julián, Lic. Raquel Barrionuevo. También estuvo presente la Lic. Laura Leno, quien asistió en representación de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH).
El evento, que fue inaugurado por el Rector de la UNSa, Ing. Daniel Hoyos, incluyó un encuentro de Estudiantes Universitarios en Contexto de Encierro, desarrollado bajo modalidad virtual; la presentación del Programa de Fortalecimiento de Acciones y Programas Universitarios en Contextos de Encierro y la socialización de abordajes de prácticas pedagógicas e institucionales, entre otras disertaciones y paneles.
Las jornadas contaron con la participación activa de referentes de los servicios penitenciarios provinciales y federales, funcionarios judiciales y docentes, por lo que constituyen un ámbito de articulación interinstitucional con referentes de programas y proyectos que se implementan en distintas universidades, con el objetivo de recopilar experiencias y normativas que permitan planificar, coordinar y evaluar diferentes propuestas educativas.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Se formó la Federación Santacruceña de Futbol de Salón
-
RIO TURBIO1 día atrás
Paro indefinido en Río Turbio: Asamblea del SOEM determina medida de fuerza ante falta de respuesta del Ejecutivo Municipal
-
RIO TURBIO1 día atrás
Invitación a la Visita a la Mina el 4 de diciembre de 2023
-
RIO TURBIO1 día atrás
Postergación del Rally de la Cuenca y confirmación del campeonato de pista en AVRT Rio Turbio