Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Milei ahora evalúa echar a Guillermo Francos y Martín Menem

Publicado

el


El ministro del Interior podría exiliarse como embajador ante el Reino Unido y Menem sería degradado a jefe de bloque.

 La guadaña que el presidente Milei activó en su gabinete, frustrado por la zozobra de su ley ómnibus que va camino al desguace, podría caer sobre Guillermo Francos y Martín Menem.

La posible salida del ministro del Interior circuló en las últimas horas entre los círculos libertarios, junto al nombre de Guillermo Ferraro, el ministro de Infraestructura que finalmente cayó.

Este jueves Francos se salvó, pero su situación en el gabinete sigue en observación por los fracasos que acumula Milei en el Congreso y el grave conflicto que escala con los gobernadores, dos relaciones a cargo del ministro del Interior.

Francos además mantiene una dura pelea interna con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, uno de los impulsores del despido de Ferraro.

En la Casa Rosada se hablaba este jueves de la salida de Francos en los próximos días o semanas. Milei le concedería la salida elegante de nombrarlo embajador ante el Reino Unido.

Las versiones de una posible salida del gabinete de Guillermo Francos están unidas a la caída en desgracia de Martín Menem, a quienes propios y ajenos responsabilizan por el naufragio de las iniciativas del Gobierno en el Congreso

Su mal momento interno del alguna manera está unido a la caída en desgracia de Martín Menem. La incapacidad del presidente de la Cámara de Diputados para articular las alianzas parlamentarias que necesita el gobierno es aceptada por propios y ajenos. Menem está peleado con el jefe del bloque de diputados libertarios, Oscar Zago.

Y los bloques aliados están alarmados de su falta de capacidad política y desconocimiento de los resortes más básicos de la dinámica parlamentaria. «No sabe ni que es un dictamen», lo liquidó uno de los líderes de los bloques aliados que bordea la desesperación por la mala praxis del gobierno en el Congreso.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Trascendió que el propio Milei estaba harto de Menem y había decidido jerarquizar el rol de José Luis Espert en el Congreso. Desde entonces ese malestar escaló y no son pocos los que en estos días escucharon a Milei repetir: «Yo quería a Ritondo como presidente de Diputados, pero me pusieron a Menem».

De hecho, en el gobierno ya se habla de su posible destitución como presidente de la Cámara de Diputados: la idea que circula es degradarlo a jefe de bloque.

La frase del Presidente encierra una verdad a medias. Es verdad que Milei en el inicio de su gobierno quería a Ritondo como presidente de la Cámara de Diputados, pero el diputado del PRO chocó con Francos y el ministro del Interior le planteó a Milei que si lo elegían, él renunciaba a la cartera.

En ese momento, en una cumbre entre Milei, Posse y Karina se resolvió que Martín Menem sería el presidente de la cámara baja. Ahora con la relación con los bloques aliados estallada y el escándalo del dictamen blue, la situación del riojano es de gran fragilidad.


RIO TURBIO

Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

Publicado

el


El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.

Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.

Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.

Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.