PROVINCIALES
Migraciones dejará de pedir Declaración Jurada a quienes transiten entre Santa Cruz y Tierra del Fuego

Según publica La Opinión Austral este requisito ya no se pedirá para circular entre ambas provincias. ¿Qué pasa en caso de viajar a Punta Arenas?

Luego de las protestas que se produjeron en la frontera de Monte Aymond que divide a Chile y Argentina por las demoras para realizar los trámites de circulación, La Opinión Austral pudo obtener novedades respecto a los requisitos que se pedirán para el tránsito entre Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Teniendo en cuenta que, en parte, la demora en Migraciones se debió a los documentos que se deben presentar, este medio confirmó que se dejará pedir la Declaración Jurada a quienes transiten de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Cabe resaltar que sólo será en esos casos, es decir que en caso de viajar hacia Punta Arenas, sí será requisito presentar la Declaración Jurada.
Al respecto, Gonzalo Chute, delegado de la Dirección Nacional de Migraciones en Santa Cruz, se expidió sobre el tema y explicó que «este es un trámite que se requiere para hacer el ingreso y egreso por los Pasos San Sebastián e Integración Austral».
A la vez, señaló que se está trabajando en retomar la atención con el sistema integrado «en el cual se hace el ingreso a la República Argentina por el Paso Integración Austral e ingreso a la República de Chile en Monte Aymond. Esto es usando los dos pasos y así se evita hacer un trámite en cada paso fronterizo. Para tal fin, se está trabajando con el Gobierno de Chile», explicó.
Este lunes, Chute también dialogó con LU12 AM680 y brindó detalles acerca de los problemas que se registraron en el paso fronterizo.
«Tenemos una serie de inconvenientes que no son de Migraciones en sí, pero que están demorando los trámites de la frontera. Primero que nada, está el factor climático. Por los temporales de viento la barcaza se corta, algo que lamentablemente ocurre siempre. Eso genera que se acumule gente a la hora de cruzar», comentó el funcionario y explicó que por ejemplo, este lunes, no se va a poder cruzar a Tierra Del Fuego debido al alerta amarillo emitido por los fuertes vientos.
Por otro lado, el referente de Migraciones en la provincia indicó que la cuestión más importante en cuanto a las demoras «es la implementación de la declaración jurada electrónica de migraciones», la cual se debía completar 48 horas antes de ingreso o egreso, desde la página web de migraciones
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz