PROVINCIALES
Migraciones dejará de pedir Declaración Jurada a quienes transiten entre Santa Cruz y Tierra del Fuego

Según publica La Opinión Austral este requisito ya no se pedirá para circular entre ambas provincias. ¿Qué pasa en caso de viajar a Punta Arenas?

Luego de las protestas que se produjeron en la frontera de Monte Aymond que divide a Chile y Argentina por las demoras para realizar los trámites de circulación, La Opinión Austral pudo obtener novedades respecto a los requisitos que se pedirán para el tránsito entre Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Teniendo en cuenta que, en parte, la demora en Migraciones se debió a los documentos que se deben presentar, este medio confirmó que se dejará pedir la Declaración Jurada a quienes transiten de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Cabe resaltar que sólo será en esos casos, es decir que en caso de viajar hacia Punta Arenas, sí será requisito presentar la Declaración Jurada.
Al respecto, Gonzalo Chute, delegado de la Dirección Nacional de Migraciones en Santa Cruz, se expidió sobre el tema y explicó que «este es un trámite que se requiere para hacer el ingreso y egreso por los Pasos San Sebastián e Integración Austral».
A la vez, señaló que se está trabajando en retomar la atención con el sistema integrado «en el cual se hace el ingreso a la República Argentina por el Paso Integración Austral e ingreso a la República de Chile en Monte Aymond. Esto es usando los dos pasos y así se evita hacer un trámite en cada paso fronterizo. Para tal fin, se está trabajando con el Gobierno de Chile», explicó.
Este lunes, Chute también dialogó con LU12 AM680 y brindó detalles acerca de los problemas que se registraron en el paso fronterizo.
«Tenemos una serie de inconvenientes que no son de Migraciones en sí, pero que están demorando los trámites de la frontera. Primero que nada, está el factor climático. Por los temporales de viento la barcaza se corta, algo que lamentablemente ocurre siempre. Eso genera que se acumule gente a la hora de cruzar», comentó el funcionario y explicó que por ejemplo, este lunes, no se va a poder cruzar a Tierra Del Fuego debido al alerta amarillo emitido por los fuertes vientos.
Por otro lado, el referente de Migraciones en la provincia indicó que la cuestión más importante en cuanto a las demoras «es la implementación de la declaración jurada electrónica de migraciones», la cual se debía completar 48 horas antes de ingreso o egreso, desde la página web de migraciones
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos