RIO TURBIO
Menna: “Tenemos mucha historia, mucha lucha y me parece que debe ser reconocida”

Así lo señaló el intendente de Río Turbio quien opinó que al acto por el día de Minero y la Patrona Santa Bárbara le faltó “emotividad”. También se refirió a la Causa Vialidad: “La justicia pasó a ser un partido que está en contra de los derechos de los trabajadores y en contra de la libertad de expresión”. Asimismo se refirió a las obras y las actividades culturales en agenda para los próximos días.

Darío Menna, intendente de la ciudad de Río Turbio, habló en el acto por el Día del Minero y Santa Bárbara, al pie del monumento del Minero, luego participar del acto central.
Menna se refirió al rol de quienes están a cargo del yacimiento, hoy un tanto alejados de la comunidad. “Cuando hay personas al mando gerencial de la empresa que no conocen nuestra idiosincrasia ni nuestra historia, terminan pasando estas cosas”, expuso Menna.

“En lo personal pienso que fue un acto bastante pobre desde lo emotivo, con todo lo que hemos vivido y hemos peleado como pueblo para que la central térmica esté funcionando y para que nuestros compañeros y compañeras mineras este como corresponde”, apuntó
“Son cosas que las venimos diciendo y las vamos a seguir diciendo hasta que esta relación no cambie con la comunidad, con las instituciones, no cambie con el arco político. Nosotros tenemos mucha historia, mucha lucha y me parece que debe ser reconocida”, señaló el intendente.
“El acompañamiento de mi parte siempre va a estar con todos los compañeros mineros en las buenas y en las malas y mas en un dia tan especial como hoy, que es el Día de nuestra Patrona Santa Bárbara”, subrayó
Sobre la justicia y la causa Vialidad
Por otra parte, y ante la consulta de este medio, el jefe del ejecutivo, opinó sobre el inminente fallo judicial en el juicio por la Obra Pública, conocido como causa Vialidad, en el cual está señalada la vicepresidenta Cristina Kirchner:” Lamentablemente la justicia hoy en día no es justicia. La justicia pasó a ser un partido que está en contra de los derechos de los trabajadores y en contra de la libertad de expresión”, opinó
“En este caso obviamente es que van a ir en contra de nuestra vicepresidenta, pero lo importante es lo que pensamos todos los argentinos y argentinas. Sabemos de la inocencia de nuestra compañera, de nuestra conductora y mas allá de lo que se defina el 6 de diciembre, vamos a estar acompañándola porque tiene que ser nuevamente nuestra presidenta”, manifestó
Aniversario y obras
Con respecto a las actividades por el aniversario de la localidad y las obras que se están llevando a cabo, informo: “Se sigue avanzando en los diferentes rubros de la municipalidad no únicamente en una cuestión de ahora, sino que también hay muchas actividades culturales, muchas actividades deportivas y eventos populares como será el de los días 11, 12, 13 y 14 inclusive”


En relación al emplazamiento del Cristo en el Cerro de la Cruz afirmó: “Ya lo dijimos varias veces en Río Turbio, somos mineros, pero no podemos dejar de lado la cuestión turística y lo del Cristo con el Vía Crucis mas allá de una cuestión religiosa también es una cuestión turística. Hace más de una año que estamos trabajando en eso y ahora se está por concretar. Ojalá nos acompañe más el clima porque es un trabajo en altura y ya están los artesanos acá con los compañeros municipales trabajando y esperemos llegar para el aniversario del pueblo”, cerró el intendente de Río Turbio.



RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases