RIO TURBIO
Menna en la inauguración de la Escuela N°30 y el llamado a licitación de obras de Servicios

En la jornada de este pasado miércoles la Gobernadora Alicia Kirchner vía digital inauguró la Escuela N°30 ubicada en el barrio de Julia Dufour, el Intendente Darío Menna participó de la apertura de sobre de la licitación de esta obra en su mandato como Diputado por Pueblo en el 2017, por lo tanto esta inauguración significa mucho para la comunidad y el Gobierno Municipal. Participaron el Intendente Darío Menna junto a la Diputada por Pueblo Karina Nieto, la Presidenta del Consejo de Educación María Cecilia Velázquez, el Ministro de Gobierno Leandro Zuliani, Diputado Nacional Jorge Verón, Intendente de Puerto Deseado Gustavo «Kaky» González y autoridades locales y provinciales.Inaugurar la Escuela N°30 viene a #GarantizaDerechos para nuestros niños y niñas, enviamos un cálido abrazo a cada ciudadano que pase por la Escuela N°30. Por otro lado participo en la apertura de sobres de licitación para Obras de Servicio de Agua para 128 lotes de nuestra ciudad el mismo fue presidido por el Intendente Darío Menna donde destaco la necesidad de cumplir como estado municipal en esta necesidad básica a sectores de un barrio que necesitaba este servicios en los últimos lotes otorgados y donde además cumplimos con el servicio de gas. Menna: Pudimos concretar tras muchos tropiezos la culminación del compromiso con un barrio muy querido distante a mas de siete kilometro del casco mas grande de nuestro Rio Turbio, sabemos que fracasaron cuatro licitaciones y cuando era diputado participe en la licitación que permitió la construcción de la misma, nos demoramos si!! pero no bajamos nunca los brazos para lograr este objetivo falta si ! también lo sabemos, pero siempre estaremos buscando las soluciones siempre fue una materia pendiente y hoy con el acompañamiento de nuestra gobernadora el equipo de educación de Santa Cruz logramos este paso muy importante. Posteriormente se efectuaron entregas de distintos insumos al servicio del nuevo establecimiento educacional EPP Nro 30. Al cierre del acto la gobernadora Alicia Kirchner expreso » Cuando los escuchaba, me recorrió un frio por el cuerpo y eso pasa cuando uno se emociona. La verdad es que pensaba que la inauguración de la escuela surgió por requerimiento de nuestros vecinos» En este punto, agrego: » Recuerdo perfectamente cuando me lo vinieron a plantear en una de las visitas que hicimos a 28 de Noviembre obviamente que dijimos que si en la medidas que los fondos lo fuera permitiendo».
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera