RIO TURBIO
Maxi Eternas Río Turbio Sub Campeonas Nacionales

El equipo de vóley de las Maxis, lograron el sub campeonato nacional en el 15° Abierto Nacional de Vóley Master que se jugó en la ciudad de Mar del Plata.
El equipo de la Cuenca participó en la categoría femenino +45 y fueron la gran sorpresa del certamen nacional, logrando un nuevo hecho histórico para el deporte de Río Turbio.
En la ronda clasificatoria le ganaron a Ciudad de Buenos Aires por 2 a 0, luego fue triunfo contra Buenos Aires Sur por 2 a 1 y cerraron la clasificación contra Jujuy con resultado a favor por 2 a 0.
En los cuartos de final, el rival fue Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay al cual derrotaron categóricamente por 2 a 0.
Ya en semifinales las esperaba el buen equipo de Luchetti de Olavarría, pero las Maxi Eternas desarrollaron un gran juego y ganaron 2 a 0, logrando acceder a la final del domingo.
Hoy fue un partido muy intenso contra INCA de Buenos Aires y a pesar del esfuerzo y buen desarrollo del partido que tuvieron las chicas de la Cuenca, no alcanzo para conseguir la victoria y perdieron 2 a 0, luego de 5 victorias consecutivas.
“Los equipos contra los que jugamos son participantes de la liga metropolitana, a pesar de eso quedamos en el podio junto con los campeones del torneo apertura y clausura de la liga metropolitana de maxi vóley, lo cual no pone muy felices, aun no podemos creer hasta donde llegamos”, comentó Valeria Quintero.
Seguramente con el correr de los días, Mariana Escobedo, Verónica Millones, Paula Márquez (quien salió mejor sacadora del torneo), Graciela Mansilla (obtuvo el premio a la mejor bloqueadora del certamen), Valeria Quintero, Noelia Quintero, Lilian Verón y la jugadora de Paraná, Zunilda Almirón, se van a dar cuenta de lo conseguido y que importante es para un deportista lograr ser subcampeona nacional.


Te Paso La Pelota
PROVINCIALES
Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.
El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.
La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.
Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.
La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:
“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.
La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.
Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:
“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.
La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES2 días atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
PROVINCIALES23 horas atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez