RIO TURBIO
Matías Delgado, titular de ATE en YCRT, exige esclarecer denuncias y reclama mayores inversiones para la carbonífera

El dirigente gremial destacó la necesidad de una investigación exhaustiva sobre las denuncias relacionadas con la venta de carbón y subrayó la importancia de garantizar ingresos genuinos para YCRT, mientras se prepara para atender la demanda europea en invierno.
Matías Delgado, titular de ATE en el yacimiento de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), se pronunció en contra de las denuncias recientes sobre posibles irregularidades en la venta de carbón y exigió una investigación a fondo. El dirigente señaló que, hace un mes, se llevó a cabo una reunión virtual con la intervención, donde se discutieron propuestas de compra de varias empresas extranjeras, entre las cuales figura la mencionada en las denuncias.
“La información que enviamos es que esperaban propuestas de compras de varias empresas del exterior. Hicimos un zoom con la intervención hace un mes, donde decían que tenían distintas propuestas. Coinciden con esto. Habían varias empresas, entre ellas esta empresa”, reconoció Delgado. Asimismo, aseguró que solicitó al interventor, Thierry Decoud, que realice la denuncia correspondiente para esclarecer los hechos.
Respecto a los audios filtrados, Delgado aclaró que “son de intermediarios que trabajan para ciertas personas y actúan como supuestos compradores”, subrayando la importancia de no caer en maniobras corruptas.
Delgado también hizo hincapié en la importancia de vender el carbón acumulado y que el proceso se haga de manera transparente. “Muchos necesitan carbón, queremos que se venda, seguimos acopiando. Queremos que dejen de lado intermediarios y se empiece a trabajar como corresponde”, expresó enfáticamente.
Al referirse a las declaraciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien insinuó que en YCRT «sobran personas», el gremialista defendió el trabajo del personal del yacimiento, destacando que “los trabajadores sacaron casi 40 mil toneladas de carbón y seguimos produciendo las 24 horas. La planta depuradora y el tren están operativos, transportando carbón hasta el puerto. Hay un circuito productivo que se cumple en su totalidad. Los trabajadores venimos cumpliendo con el objetivo de generar ingresos a través de la venta de carbón”.
No obstante, Delgado reiteró el pedido de mayores inversiones para el yacimiento. “El equipo tiene problemas diarios, alguna máquina que se rompe, pero lo que sucede es que necesitamos una fuerte inversión dentro del yacimiento. Necesitamos repuestos o planchones que se sostienen dentro de la mina, y los necesitamos de forma urgente”, enfatizó. En este sentido, destacó que “veíamos con buenos ojos el ingreso por la venta de carbón” como una solución para financiar estas mejoras.
Finalmente, Delgado se mostró confiado en que la justicia avance en la investigación de las denuncias y reiteró que la prioridad es evitar cualquier acto de corrupción en la empresa. “Ya hubo venta de carbón en la época del macrismo. No queremos que se repita. Necesitamos ingresos propios para realizar inversiones, aprovechando que estamos a pocos meses del invierno en Europa”, concluyó.
RIO TURBIO
𝐋𝐥𝐞𝐠𝐚 𝐞𝐥 𝟓° 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐔𝐀𝐑𝐓

Si sos estudiante, graduada o graduado o simplemente te interesa conocer más sobre la Extensión Universitaria.
Los días 𝟖 𝐲 𝟗 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨, la Unidad Académica Río Turbio será la sede del 𝟓° 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐍𝐏𝐀, un espacio de intercambio, reflexión y aprendizaje donde la educación trasciende las aulas y se conecta con la comunidad.
¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐞𝐧𝐞́𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐬𝐢𝐬𝐭𝐢𝐫?
Porque la Extensión Universitaria es una parte fundamental de nuestra formación. Nos permite aplicar conocimientos en el territorio, generar impacto social y desarrollar habilidades clave para el futuro profesional. Este encuentro es la oportunidad perfecta para compartir experiencias, debatir sobre el rol de la Extensión y fortalecer nuestro compromiso con la transformación social.
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐯𝐚𝐬 𝐚 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫?
Mesas de trabajo sobre la importancia de la Extensión en la formación y el desarrollo profesional.
Espacios de diálogo con estudiantes, graduadas y graduados junto a especialistas.
Actividades culturales y artísticas para fortalecer la integración y la compañerismo.
¿𝐐𝐮𝐢𝐞́𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐫?
Estudiantes de proyectos de Extensión.
Becarios/as y Ayudantes de Extensión.
Graduados/as con experiencia o interés en Extensión.
Estudiantes que quieran conocer más sobre esta función universitaria.
𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚𝐬:
Jueves 08 y Viernes 09 de mayo de 2025
De 10:00 a 12:00 Hs. y de 14:00 a 18:00 Hs.
Auditorio Francisco «Pancho» Zapata – UART-UNPA
Sumate a esta experiencia única y sé parte de una educación que trasciende, construyendo comunidades que crecen.
Inscribite ahora https://goo.su/wh7LgQO
Más información en: [email protected]
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal subrayó que “desinversión” es la palabra que define a la educación pública en la última década de gobierno
-
RIO TURBIO2 días atrás
Misterio sin resolver en Río Turbio: Tres años buscando a Alejandro Herrera