Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Massa implementó nuevas medidas para combatir la inseguridad y el narcotráfico en Rosario

Publicado

el



El ministro de Economía y candidato a presidente visitó la ciudad santafesina y para inaugurar la primera delegación regional de la Unidad de Información Financiera y participó de la implementación de un sistema de geolocalización para los usuarios de la tarjeta SUBE.

El ministro de Economía Sergio Massa, junto a su par de Transporte Diego Giuliano y el gobernador de Santa Fe Omar Perotti, anunciaron la federalización de la Unidad de Información Financiera (UIF) y la implementación del sistema #SUBE911en Rosario.

“Si pretendo dirigir los destinos de esta patria, debo comprometerme en persona, como lo hice en Tigre en su momento, para que los rosarinos vivan sin miedo y seguros”, señaló Massa.

El ministro indicó que la medida surge de un “trabajo de la UIF y las fuerzas federales con un objetivo central: tratar de que los rosarinos vivan más seguros y sin miedo, entendiendo que también el Ministerio de Economía tiene una responsabilidad de poner herramientas en la lucha contra la inseguridad”, manifestó.

Y agregó: “No importa a quien elijan los rosarinos como intendente, el 10 de diciembre vamos a estar trabajando juntos, junto al gobernador y al gobierno nacional. Se va a hacer la inversión que haga falta para que Rosario vuelva a ser la Rosario de la producción y dejemos de decir que Rosario sangra”, remarcó.

Las medidas llegan como respuesta a los constantes reclamos por la inseguridad que se vive en la ciudad santafesina, donde el narcotráfico hace estragos.

Por ello, se implementó el Sistema de Alerta Automotor de SUBE, conectado al sistema 911 Federal, para que en todas las unidades haya cámaras y botones antipánico para los choferes. Además, permite geolocalizar las denuncias en tiempo real a través de los datos proporcionados por las empresas de telefonía móvil de los usuarios. De esta manera, la Policía Federal cuenta con las coordenadas exactas en las que se encuentra el celular al momento del inicio de la comunicación.

De esta manera, si ocurre una situación de acoso, robo o violencia, las personas tienen una herramienta de conexión con las fuerzas federales y la policía de la provincia para hacer la denuncia y las fuerzas puedan darle seguimiento en tiempo real.

Por otra parte, consideró que es necesario “llevar adelante el combate contra el narcotráfico en la peor de sus expresiones”.

En este sentido, el ministro anunció la federalización de la UIF, a través de la apertura de la primera delegación regional: “La UIF, junto con el BCRA, la Aduana y la CNV se instalan en la ciudad para perseguir lo más importante que hay que perseguirle al narco: el dinero, porque lo usan para corromper policías, comprar la voluntad de pibitos que usan como soldaditos y para armar empresas pantalla que funcionan como lavadero del dinero que genera la venta de drogas”.

Para finalizar, manifestó que la gendarmería sufrió a lo largo de los años una campaña de desprestigio, pero recalcó que hoy se necesita mucha más presencia y compromiso para que “los rosarinos recuperen la calma”. En este sentido pidió «saturar y llenar de gendarmes Rosario para perseguir al narcotráfico».


PROVINCIALES

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

Publicado

el


En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.

Las actividades comenzaron a las 11:30 horas, con la presentación de autoridades y efectivos, seguida por los saludos protocolares del presidente comunal, profesor Rubén Guzmán, y del gobernador de la provincia, quienes encabezaron el evento.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se realizó una invocación religiosa a cargo de la pastora Perla Aguayo, de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, y del presbítero Luis Hetze, de la Diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Con un profundo respeto por la diversidad de creencias que conviven en nuestra comunidad, el acto incluyó reflexiones religiosas que invitaron a la unidad, la esperanza y el compromiso con los valores fundacionales de la Nación.

El presbítero Luis Hetze, de la diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, elevó una plegaria en la que recordó los orígenes históricos de la independencia, trazando un paralelismo con el crecimiento humano y en ese orden, sostuvo: “Hoy es el día de la independencia, acto que se dio como fruto maduro que comenzó a gestarse el 25 de mayo de 1810 con la autonomía. Así como un niño educado por su familia crece y se independiza, así Argentina fue madurando al amparo de España. No lo hizo como quien da la espalda, sino como quien empieza a decidir por sí mismo, sin renegar de la cultura recibida”.

En su mensaje, pidió por nuestros líderes y por la guía de la fe al bregar por  “que nuestros gobernantes puedan continuar valorando la fe cristiana; que desde este punto austral sepamos defender siempre los valores de Dios y de la patria; que María, Madre de Jesús, nos guíe y nos proteja”.

A su turno, la pastora Perla Aguayo, referente de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, ofreció una poderosa reflexión espiritual sobre el verdadero significado de la libertad y en este marco hizo hincapié en que  “el 9 de julio de 1816 se inició un tiempo nuevo”. “El clamor del territorio por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España era universal, constante y decidido” rescató.

Aguayo profundizó su mensaje desde la perspectiva de la fe, señalando: “Jesús, Salvador, Hijo de Dios, vino a dar libertad a los cautivos. Su mensaje sigue vigente: el reino de Dios está cerca. Arrepiéntanse y crean la buena noticia. Si el Hijo los hace libres, ustedes son verdaderamente libres”.

Para finalizar, Aguayo cerro su participación con una oración por el presente y el futuro de la Argentina: “Señor, venga a tu reino y se haga tu voluntad en mi vida, en mi casa y, por qué no, en nuestro pueblo, nuestra provincia y en nuestra Nación. Que así sea. Dios bendiga a nuestra patria”.

De esta forma, la jornada prosiguió con el tradicional desfile cívico-militar, en una Plaza de Armas colmada de familias, y expectante, a la vista de los funcionarios provinciales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.