Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

Mas de 250 runners estuvieron en el Desafío del Puma

Publicado

el


 Se corrió este sábado la 2° edición de la carrera de Trail, Desafío del Puma, que recorrió diferentes lugares de montaña que tiene la geografía de Río Turbio.

Autor tepasolapelota

Corredores de diferentes puntos de la provincia de Santa Cruz y de la Republica de Chile se hicieron presentes para disputar la competencia que tuvo un crecimiento muy importante teniendo en cuenta lo sucedido el año pasado.

En Valdelen se desarrolló la parte principal de la carrera, que tuvo las distancias de 7, 13 y 25 kilómetros, para que los participantes puedan elegir su recorrido, según las condiciones atléticas de cada uno.

Podios Finales

Ruth Flores fue la mas rápida en los 7K Mujeres con 54´54″, Gabriela González se ubicó segunda con 58´21″ y Juana Pastrana con 58´39″ fue tercera.

El podio General de los 7K Varones fue liderado por Rodrigo Almonacid que registro 46´30″, luego llego Juan Cruz Moran con 50´34″ y completó el 3° lugar José Pareja con un tiempo final de 51´41″.

Maria Emilse Giménez completo los 13K en 1h33´25″ y fue la ganadora entre las chicas. Laura Iriarte se ubicó en el segundo lugar con 1h41´07″ y Suarez Álvarez fue tercera con 1h43´29″.

En los 13K el mas rápido fue Edgardo Pérez Rojas con 1h23´22″, seguido de Aldo Urzagasti que marcó 1h24´11″ y el podio lo completó Jorge Soto con un tiempo final de 1h24´15″.

Carina San Martin de Río Gallegos con un tiempo final de 2h54´47″ se quedó con los 25K Mujeres. Laura Pereyra de Río Turbio fue segunda con un registro de 2h55´46″ y Claudia Oyarzun cerró el podio con 2h59´59″.

Santo Origuela fue el mas rápido de los 25k con un registro final de 2h12´41″. Luego cruzo el arco de llegada José Cabana con 2h14´23″, mientras que Gonzalo Salazar con 2h18´55″ fue tercero.


RIO TURBIO

El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro

Publicado

el



Como alternativa innovadora a la leña, el carbón mineral provisto por YCRT está siendo evaluado en Jacobacci y Los Menucos. Se analizan su rendimiento, seguridad y viabilidad como fuente de calefacción para las zonas más frías de la provincia.


El Plan Calor 2025 del gobierno de Río Negro incorpora este año una propuesta novedosa: la utilización de carbón mineral proveniente de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), ubicado en la provincia de Santa Cruz. Con el objetivo de analizar su rendimiento y medidas de seguridad, se lleva adelante una experiencia piloto en las localidades de Jacobacci y Los Menucos, en la Región Sur.

Según informaron desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, se están evaluando unas 22.000 toneladas de carbón depurado grueso, en lo que podría convertirse en un complemento clave para la tradicional entrega de leña a las familias beneficiarias del programa.

El ministro Juan Pablo Muena explicó: “Vamos a arrancar con una experiencia piloto que lo hemos charlado con el Gobernador, una nueva modalidad de calefacción. Han llegado desde Santa Cruz toneladas de carbón para probar y que podamos evaluar su rendimiento en conjunto con los comisionados y las familias que lleven adelante esta alternativa”.

Además, destacó que se está trabajando en conjunto con una empresa del sur con amplia trayectoria en el rubro, con el fin de evaluar los costos y ventajas que permitirán definir los pasos a seguir.

El carbón de Río Turbio presenta características destacadas frente a otras fuentes de calefacción: produce el doble de calorías, tiene una mayor duración e intensidad, y su precio por kilogramo es menor al de la leña. También puede permanecer a la intemperie sin perder propiedades, y su uso requiere el mismo tipo de ventilación que la leña, sin riesgos adicionales en términos de contaminación.

Desde la Subsecretaría de Articulación Territorial y Políticas Comunitarias se estableció contacto con autoridades y técnicos de YCRT para que los comisionados de fomento de toda la provincia puedan conocer en detalle esta alternativa energética.

Mientras tanto, el Plan Calor 2025 ya fue lanzado formalmente con la firma de los primeros quince convenios con Comisiones de Fomento para la compra de leña y, por primera vez, estufas. Este año, unas 2.000 familias recibirán hasta 800 kilos cada una, y se espera continuar con la firma de convenios en los próximos días.

La incorporación del carbón de Río Turbio se perfila así como una opción prometedora, que podría cambiar el modo en que miles de familias rionegrinas enfrentan los inviernos más duros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.