PROVINCIALES
Martínez: “Sabemos que poner a Santa Cruz de pie necesita que nuestros jóvenes estén capacitados”

El ministerio de Producción, en conjunto con el Consejo Provincial de Educación, entregó herramientas en la sede de la escuela EIPE en la ciudad de 28 de Noviembre. El ministro Gustavo Martínez habló también de proyectos inherentes a su cartera y cómo se trabaja desde lo público y lo privado en pos de potenciar la provincia.

La Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE), con sede en 28 de Noviembre, recibió equipamiento para los talleres que desarrollan los jóvenes de la Cuenca. Martínez detalló que estas acciones que se están llevando, como eje de la producción y por indicación del gobernador Claudio Vidal, “nos demanda un enorme esfuerzo donde estamos recorriendo permanentemente la provincia, viendo la realidad que nos toca y, en función de eso, ver cómo podemos brindarle a Santa Cruz las mejores herramientas posibles”.
“En estos meses de trabajo arduo, entre viajes y recorrer las actividades productivas, recibimos una solicitud de este establecimiento porque los chicos necesitaban algunos materiales para el taller. La realidad es que nosotros sabemos que poner a Santa Cruz de pie necesita que nuestros jóvenes estén capacitados y adquieran los mejores empleos posibles en la transformación que viene para la provincia y eso se logra con este tipo de cosas”, describió.
En el diálogo con los directivos, la Cartera Productiva se comprometió a acompañar a la institución para potenciar la formación de los jóvenes.
En otro tramo, Martínez habló sobre temas inherentes al Ministerio que conduce y explicó que “lo que hicimos fue poner en valor nuestros puertos, incrementar el trabajo, hay un 54% más de desembarco, hay mayor actividad y más cantidad de empresas trabajando en los puertos de Santa Cruz”.
“A esas empresas que permanentemente nos dicen que necesitan que los chicos estén capacitados, les solicitamos la colaboración. Esa sinergia desde la actividad privada, desde el Estado, potencia a la educación y que se consigan los elementos para que nuestros chicos puedan desarrollarse, creo que es el camino”, aseguró después.
De alguna manera, remarcó, “haciendo que las empresas que ganan dinero en Santa Cruz, realmente le devuelvan con aporte que tienen que hacer a la provincia”.
En este sentido, mencionó que “ahora que hay que trabajar en los puertos, se empieza a notar la necesidad de mano de obra calificada y la mano de obra tiene que salir de Santa Cruz, por eso es que hay que potenciar a las escuelas técnicas”.
Más proyectos
En paralelo, el ministro contó que recorrió el aeropuerto de la Cuenca donde se hicieron trabajos de mantenimiento y se proyectan acciones más específicas. En este punto, recordó la puesta en marcha del aserradero en el Bosque Mazaruca de Río Turbio.
“En este bosque contamos con más de 6.800 hectáreas. Queremos poner nuevamente en marcha el viejo aserradero y volver a producir y generar empleo genuino con salario digno, entendiendo que la provincia de Santa Cruz y nuestro país, saldrán adelante con acciones como estas”, expresó en la oportunidad del anuncio el Gobernador.
En este punto, Martínez mencionó que “el aeropuerto próximamente va a entrar con actividad y está muy bien que sea así” y, respecto al aserradero, “las empresas interesadas ya han adquirido el material, están destrabándolo de la aduana porque son tecnología importada y estamos trabajando con ello, creemos que próximamente vamos a estar presentes en la localidad”.
Sostuvo que “hay un proyecto turístico muy viejo, que tiene que ver con poner en valor el tren turístico, se está trabajando en eso y hay interesados”. El titular de la Cartera Productiva indicó que “estamos tratando de recuperar desde nuestra historia y poner en valor el trabajo y la producción en Santa Cruz”.
“Creemos que, desde el territorio, y el gobernador lo dice permanentemente, de y cada una de nuestras comunidades, tiene que surgir la idea, la producción. Y nosotros lo que tenemos que hacer es poner a disposición los medios para que esto sea así. Y estamos en ese trabajo a lo largo y ancho de la provincia”, aseguró en este sentido.
Luego, destacó el diálogo con los intendentes de la Cuenca, tanto de 28 de Noviembre como de Río Turbio, para potenciar el Parque Industrial, en lo que denominó “un trabajo estratégico, para poner a la producción de Santa Cruz de pie, acá las diferencias políticas quedan para otros momentos, si estamos hablando de este tipo de cosas, son proyectos concretos, productivos, hay ideas, hay potencialidades que tienen que ver con la acuicultura, inclusive que también lo hablamos con la gente de la municipalidad”.
En otro orden de proyectos, Martínez destacó el mercado de ovas que busca certificación en Perú y en Chile. “Tenemos la suerte en Santa Cruz de vivir en latitudes en donde las mejores especies y la mejor calidad de los huevos de trucha surgen de estas latitudes. Algo que no se estaba trabajando, lo estamos trabajando tanto en Piedra Buena, como también creemos que se puede hacer en Los antiguos y en la Cuenca igual”, aseguró.
“Creemos que hay que generar a los productores las condiciones para que produzcan, pero también analizar los mercados, dónde se tiene que vender, cuánto, y en eso se está trabajando. Creemos que hay un clúster económico muy importante en la Cuenca. Tiene su trayectoria histórica, su producción industrial, pero más allá de eso, hay un enorme desafío que estamos tratando de asumir”, cerró al respecto.
PROVINCIALES
Vehículo choca fuertemente contra un poste

Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.
La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.
Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.
La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.
El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos