SOCIEDAD
Marcó del Pont descartó un «cimbronazo» cambiario

La titular de la AFIP participó de la reunión del Gabinete Económico y habló sobre la divisa estadounidense que se cotiza en el mercado ilegal. «El Banco Central tiene espalda», sostuvo.
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, descartó un «cimbronazo» cambiario tanto antes como después de las elecciones legislativas que se desarrollarán en septiembre y noviembre.
La funcionaria participó de la reunión del Gabinete Económico y sostuvo que el dólar «blue» es un mercado pequeño y que por eso «con poco movimiento reacciona al alza o a la baja».
«Esto incide sobre las expectativas, pero no sobre la operatoria del mundo de la producción. Si uno mira en perspectiva las etapas preelectorales, siempre se dan estos movimientos en los mercados alternativos», declaró.
Aseguró, además, que hoy el Banco Central de la República Argentina, con las medidas regulatorias «tiene espaldas y libertad para garantizar la estabilidad cambiaria». «No hay perspectivas de ningún cimbronazo ni antes ni después de las elecciones», subrayó.
Por otro lado, Marcó del Pont confirmó una nueva ronda de inscripción del Programa Repro II para el pago de los salarios, que será del 23 y el 29 de julio; y anunció que el jueves se oficializará la recategorización del monotributo.
RIO TURBIO
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.
La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.
Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.
Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Somos Energía Para Renovar Santa Cruz
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Recursos Hídricos inspeccionó plantas pesqueras y proyectos mineros