Conectarse con nosotros
Lunes 14 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Marcha nacional universitaria: Del Congreso a la Plaza de Mayo

Publicado

el


La comunidad universitaria avanza en la organización de la marcha prevista para el próximo martes 23, en reclamo de fondos y en rechazo al ajuste que está aplicando el gobierno de Javier Milei. Este viernes se reunieron representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), de los sindicatos de docentes y no docentes, y dirigentes estudiantiles de la Federación Universitaria Argentina (FUA). Acordaron que la concentración principal se realizará frente al Congreso Nacional y desde allí se marchará a la Plaza de Mayo, donde se hará un acto central. 

A la vez, la protesta tendrá expresión federal: los universitarios resolvieron «marchar o movilizar en cada universidad del país para que en cada territorio se exprese el apoyo a la universidad pública».

Del encuentro del viernes participaron, además de emisarios del CIN y la FUA, dirigentes del Frente Sindical de Universidades Nacionales, que integran las federaciones docentes Fedun, Conadu, Conadu Histórica, Fagdut, Ctera y UDA, y la federación no docente Fatun. Consensuaron las condiciones bajo las cuales transcurrirá la movilización callejera, que se espera que sea multitudinaria, y que “pondrá a la universidad en la calle y permitirá a toda la ciudadanía expresar su apoyo”. Las tres centrales obreras del país, tanto la CGT como la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, anunciaron su acompañamiento.

La concentración, en la Ciudad de Buenos Aires, comenzará el martes 23 a las 15.30 ante el Congreso Nacional. Desde allí las columnas se dirigirán hacia Plaza de Mayo, en donde se realizará el acto principal de la jornada, a las 18, y se leerá un documento.

Para desembocar en el martes 23, la comunidad académica desarrollará una «gran campaña nacional de defensa de la universidad pública». Para la marcha en sí, los universitarios decidieron invitar a participar a la comunidad científica, a organizaciones estudiantiles, a los organismos de derechos humanos y a «legisladoras y legisladores de todo el arco político y de todos los niveles del Estado».  

“La perspectiva es que va a ser una marcha muy importante, esperamos contar con el acompañamiento fundamentalmente de la comunidad universitaria y de la sociedad”, afirmó a Página/12 Federico Montero, secretario de organización de la Conadu, y resaltó el acompañamiento recibido de parte de las centrales sindicales. Montero enfatizó la necesidad de que la marcha se realice en forma pacífica. “Vamos a tomar todos los recaudos para que esto sea así, y que permita expresarse libremente a la comunidad universitaria como lo viene haciendo a lo largo y a lo ancho del país”, aseguró.


Avisos

RIO TURBIO

Liga Local A.B.U.E. de Basquet 2025 U17 – Femenino

Publicado

el


La Escuela Municipal de Basquet de Río Turbio participo en la categoría U17 de la Liga Local A.B.U.E. 2025 logrando 2 grandes triunfos ante Natales y C.D. Bories.

Saludamos al Profe Elias y a todo el equipo femenino U17 de Nuestra Escuela de Básquet


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.