SOCIEDAD
Maratónicas reuniones para intentar destrabar el conflicto con los neumáticos

Tras gestiones realizadas por la mañana desde la Casa Rosada, que involucraron a varios sindicalistas de peso como Pablo Moyano, por la tarde arrancaron los encuentros en la sede de la cartera laboral
Representantes de empresas y del gremio SUTNA continuaban esta noche reunidos en el Ministerio de Trabajo para intentar destrabar el que ya es el conflicto gremial más importante del año.
Tras gestiones realizadas por la mañana desde la Casa Rosada, que involucraron a varios sindicalistas de peso como Pablo Moyano, por la tarde arrancaron las reuniones en la sede de la cartera laboral.
Para sumar tensión, por la noche se sumaron piqueteros de Barrios de Pie, que se trasladaron desde el Ministerio de Desarrollo Social en la 9 de Julio, a la avenida Leandro Alem, frente a Trabajo.
Por parte de las empresas Fate, Pirelli y Bridgestone participan varios abogados, mientras que por el gremio la gestióes encabezada por el líder del SUTNA, Alejandro Crespo.
El sindicato ofreció sumar un trimestre al período de la paritaria, que corre de julio de 2021 a junio de 2022, para que en las empresas tengan mas opciones de hacer una propuesta superadora.
El SUTNA también planteó que las horas trabajadas los fines de semana que superen las 240 puedan ser respondidas con una propuesta porcentual sobre la hora básica.
Los representantes de la patronal reclamaron que se dejen sin efecto los bloqueos que impiden la operatoria de las plantas en distintos lugares del país.
Maratónicas reuniones en el conflicto gremial del año
El sector empresarial ratificó un quinto tramo de suba del 16% desde junio para la paritaria 2021-2022 y sobre el 50% ya otorgado, lo que totaliza un 66%.
Argumentan que ese porcentaje supera la pauta inflacionaria en ese período, que fue del 64%.
Según fuentes cercanas a la negociación, la diferencia con lo que reclama el sindicato es de solo el 5%, lo que hace abrigar la esperanza de un acuerdo.
Pasadas las 21, la agencia NA confirmó que las negociaciones continuaban en Trabajo.
Crespo dijo que las empresas ofrecieron un 15% de incremento salarial entre julio y septiembre, y un 38% a cuenta de la próxima paritaria, lo que consideró «insuficiente».
Las automotrices también siguen de cerca esta negociación, ya que dos plantas (Ford y Toyota) ya debieron paralizar la producción ante la falta de neumáticos.
En el marco de las negociaciones, el ministro de Trabajo se retiró para participar de una producción fotográfica con el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, que firmó con los bancos una paritaria del 94,1% para 2022 y un aumento en el pago por el Día del Bancario.
Se trata del incremento más alto obtenido por uno de los grandes gremios, en un escenario de inflación que golpea el bolsillo de los trabajadores.
PROVINCIALES
Vidal: “Necesitamos trabajar juntos, salir adelante y construir una provincia más fuerte”

Así lo sostuvo el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, en el marco del 192° Aniversario del Nacimiento del Comandante Luis Piedra Buena y el 92° Aniversario de la Imposición del Nombre a la localidad santacruceña. Destacó el acompañamiento del Gobierno Provincial y la necesidad de trabajar unidos, para superar los desafíos que enfrenta Santa Cruz.
En un mediodía cargado de alegría y entusiasmo, el Gobierno Provincial se hizo presente para conmemorar ambas fechas significativas para los piedrabuenenses, acompañando las diferentes actividades entre las que se destacan inauguraciones, reconocimientos, y, el paseo de artesanos y gastronómico. Asimismo, hubo un importante anuncio para los residentes, relacionado a los servicios públicos.
“Estuvimos antes, estamos ahora y vamos a seguir estando”, aseguró Vidal al expresar su respaldo a la intendenta Analía Farías y a la comunidad de Comandante Luis Piedra Buena, en un contexto económico complejo. Reconoció que “los problemas estructurales y económicos son de larga data”, agravados por decisiones nacionales como la eliminación de programas sociales, de salud, educativos y de obra pública.
En ese sentido, sostuvo que el Gobierno Provincial está abocado a revertir años de mala administración y corrupción, con obras que buscan dar respuesta a necesidades históricas: “Estamos trabajando en toda la provincia, llevando nuevos gasoductos, redes de agua e instalaciones eléctricas. Son problemas de 10, 15 o 20 años que hoy nos toca resolver”.
El mandatario subrayó la importancia de la unidad y el esfuerzo compartido, para alcanzar un futuro mejor: “Como dijo hoy el Padre en la misa, el cuerpo se ayuda a sí mismo, y la sociedad también debe hacerlo. Necesitamos trabajar juntos, ayudarnos, ser funcionales a esa hermosa idea de salir adelante y construir una provincia más fuerte”.
Vidal reconoció que el camino no es fácil, pero remarcó que su gestión afronta los problemas con responsabilidad y cercanía: “Damos la cara, escuchamos las críticas, nos hacemos cargo y seguimos trabajando día a día. No nos rendimos ni retrocedemos”.
En otro momento de su alocución, pidió a los vecinos que acompañen la gestión municipal y provincial, en este proceso de transformación: “A veces podemos equivocarnos, pero siempre con la intención de seguir adelante. Con una administración responsable y fijando prioridades, vamos a sacar esta provincia adelante. Eso depende de cada uno de nosotros”.
El gobernador cerró su discurso con un mensaje de esperanza: “Muy feliz aniversario, Comandante Luis Piedra Buena. Sigamos trabajando juntos para construir el futuro que nuestra comunidad se merece”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES7 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes
-
PROVINCIALES7 horas atrás
Refuerzan medidas de prevención ante la gripe aviar