SOCIEDAD
Mapuches incendiaron depósitos en Río Negro y Carreras reclamó el envío de fuerzas federales

La gobernadora de Río Negro reclamó asistencia de fuerzas federales tras el ataque de mapuches, quienes incendiaron un depósito de Vialidad.

La gobernadora Arabela Carreras reclamó al Gobierno nacional el envío de fuerzas federales mediante una comunicación con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y anunció que presentará una denuncia por terrorismo, sobre el ataque al depósito de Vialidad donde mapuches dejaron consignas sobre la lucha territorial de la comunidad indígena.
Carreras accionó de inmediato y se contactó con las autoridades nacionales luego que unas tres personas encapuchadas atacaron el campamento de Vialidad Provincial ubicado en el camino al cerro Catedral, a pocos kilómetros del centro de Bariloche, donde incendiaron un depósito y máquinas viales, y además dejaron maniatados al cuidador y a su esposa.
El hecho se originó a las 23:00 del domingo y antes de retirarse los responsables del incendio les dijeron «somos mapuches», a la vez que les quitaron los teléfonos celulares y las llaves del vehículo particular del encargado del lugar.
«Los niños mapuches crecerán y vencerán en el weichan, la tierra no se vende, se defiende. Fuera winkaes terratenientes de wallace mapu», decía uno de los escritos, que dejaron en el lugar los atacantes.
En otro de los mensajes indicaron que: «Ninguna agresión sin respuesta newentuaimun Lof Quenquentrew wintrange Pu Weichafe Libertad al Lonko Facundo Huala, Rafael Nahuel, Matias Catrileo, Pablo Marchant, Santiago Maldonado, presentes en el weichan. Los Weichafes de la R.A.M. Vengaremos a Inakayal».
Según lo anticipó la mandataria, el Gobierno rionegrino invocará el Art. 213 del Código Penal de la Nación, para denunciar los hechos terroristas, dado que la normativa establece que: «Se impondrá prisión o reclusión de CINCO a VEINTE años al que tomare parte de una asociación ilícita cuyo propósito sea, mediante la comisión de delitos, aterrorizar a la población u obligar a un gobierno o a una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo (…)».
También se hace referencia al uso de armas y agentes químicos, encuadrando estos últimos a los combustibles utilizados para los hechos vandálicos de El Bolsón.
En alusión al plan de reivindicación territorial que sostienen los mapuches desde hace un tiempo en la Patagonia apuntaron contra la Gobernadora rionegrina, fiscales y jueces.
Por su parte, el vice gobernador, Alejandro Palmieri, en declaraciones periodísticas, confirmo que los vándalos «dejaron panfletos de reivindicación de la comunidad mapuche» los mismos «grupos violentos en tierras de jurisdicción federal y provincial».
Además, confirmó que durante la comunicación entre la gobernadora con Fernández, el ministro ratificó su compromiso de «poner a su disposición a las fuerzas federales».
RIO TURBIO
Jornada de Movimiento y Bienestar por la Semana Mundial de la Actividad Física

Este sábado 12 de abril a las 16:00 hs, el Gimnasio Hugo A. Gerez será el escenario de una propuesta llena de ritmo, salud y energía. Habrá clases de STRONG, Zumba y Zumba Fit, además de una charla especial sobre la importancia de la actividad física.
En el marco de la Semana Mundial de la Actividad Física, se llevará a cabo una jornada especial pensada para celebrar el movimiento, la salud y el bienestar. La cita es el sábado 12 de abril a las 16:00 hs en el Gimnasio Hugo A. Gerez, donde vecinos y vecinas podrán disfrutar de una tarde cargada de energía positiva.

La propuesta incluye clases abiertas de STRONG con Romina Gatter, ZUMBA con Natalia Báez y ZUMBA FIT con Daniel Ávila, ideales para todas las edades y niveles de condición física. Estas actividades están pensadas para promover el ejercicio de forma divertida, dinámica y accesible.
Como parte de la jornada, se brindará también una charla especial sobre actividad física a cargo del kinesiólogo Sebastián Ayala, quien abordará los múltiples beneficios del movimiento para la salud física y mental.
Se invita a toda la comunidad a sumarse con ropa cómoda, una botella de agua y, sobre todo, muchas ganas de moverse y disfrutar. La actividad es gratuita y abierta al público
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES1 día atrás
Autoridades del Poder Legislativo y diputados asistieron al acto central por el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas