PROVINCIALES
Malvinas: La UNPA estuvo presente en los actos centrales de Río Grande

Referentes y estudiantes del Cibereducativo de nuestra universidad participaron en la vigilia de ayer, acompañando a los veteranos que llegaron de todo el país y por primera vez formaron parte del desfile realizado este mediodía sobre la avenida Héroes de Malvinas, en el que estuvieron presentes cerca de 200 instituciones de la comunidad
Más de 20 estudiantes universitarios de Tierra del Fuego que cursan sus estudios a través del Cibereducativo ‘Reverendo Padre Ticó’ de Río Grande y el Programa de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral participaron hoy por primera vez en el desfile cívico- militar realizado en esta ciudad por el Día del/la Veterano/a y los Caídos en la Guerra de Malvinas, que marcó el cierre de una extensa agenda de actividades por el 40° Aniversario de la Gesta de 1982.

Acompañados por la Directora General de Bienestar Universitario de la UNPA, Prof. Claudia Ferreyra y la Dinamizadora Norma Beatriz Lizarraga, la delegación del Cibereducativo desfiló frente al palco de autoridades y el grupo de veteranos de guerra encabezada por las estudiante Graciela Silvana Peralta como abanderada y las alumnas Patricia Silvina Cárdenas y Rosario Gimena Ortiz como escoltas.
El Cibereducativo ‘Reverendo Padre Ticó’ – inaugurado en 2014 a partir de un convenio con el Municipio de Río Grande- es el único nodo de la Red UNPA fuera de la provincia de Santa Cruz, con una ubicación territorial estratégica para la promoción de la propuesta académica de la casa de altos estudios y los servicios del Programa de Educación a Distancia, Investigación, Extensión, Vinculación Tecnológica y Bienestar Universitario.
El centro, al que se vinculan estudiantes de toda la isla de Tierra del Fuego, es atendido por dinamizadores o facilitadores. En 2017 alcanzó la cifra récord de 400 inscriptos, en su gran mayoría para cursar la Licenciatura en Trabajo Social, aunque a través de este espacio también se puede acceder a las carreras de Turismo y Recursos Naturales, que se pueden cursar bajo la opción pedagógica A Distancia.
El Cibereducativo ‘Reverendo Padre Ticó’ de la Red UNPA articula con las Unidades Académica Río Turbio y San Julián de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
Cabe recordar que la ciudad de Río Grande es la ‘Capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas’ y durante toda la semana se realizaron actividades en torno a la Carpa de la Dignidad y el Monumento ‘Héroes de Malvinas’, ubicados sobre la avenida homónima en la costanera local y a orillas del Mar Argentino.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”

Con la firme premisa que encomendó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, desde el Banco Santa Cruz se trabaja en el diseño de acciones concretas que favorezcan a los santacruceños en pos de la producción e identidad local. En los próximos días se lanzará «Banco Santa Cruz Agro», una herramienta que no existía y que acompañará a los productores.
En tal sentido, el director del Banco Santa Cruz en representación del Gobierno Provincial, Gustavo Martínez, anunció que en pocos días se presentará oficialmente “Banco Santa Cruz Agro”, una nueva línea de financiamiento específica para el sector productivo de la provincia. La iniciativa contempla créditos adaptados a la dinámica del campo santacruceño, incluyendo financiamiento para esquila, suplementación alimentaria, infraestructura y tarjetas de crédito diferenciadas.
“Hemos tenido reuniones con la Sociedad Rural, con productores individuales, con asociaciones y con el Consejo Agrario Provincial. Estamos muy próximos a sacar una línea para el sector productivo que contempla toda la cadena”, explicó Martínez en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos. Y detalló que se busca “ir acompañando al campo con una propuesta concreta, con tiempos acordes a la realidad de quienes producen”.
Viajes al interior y atención directa
Por otro lado, Martínez subrayó que esta nueva etapa del banco se enfoca en recorrer la provincia y escuchar de primera mano a los actores locales. “Ya estuvimos en 28 de Noviembre, habíamos estado en Piedra Buena, estamos trabajando con Caleta Olivia, hay líneas con San Julián, con Puerto Santa Cruz. No se trata sólo de mirar los números: hay que estar en el territorio, acompañar”, indicó.
“La función que tiene el Banco es ser una herramienta para acompañar las políticas públicas del Gobierno Provincial. Por eso estamos impulsando medidas concretas para apoyar a quienes producen en Santa Cruz”, afirmó.
El director remarcó que el banco posee una estructura territorial clave, con presencia en cada localidad. “Tiene 16 sucursales, 4 delegaciones, está en cada uno de nuestros pueblos. Esto, desde el punto de vista del desarrollo, es un valor. No es un gasto, es presencia. Y eso quedó en evidencia cuando el Gobierno Nacional anunció el cierre de 600 sucursales del Banco Nación. Nosotros, por el contrario, estamos reforzando nuestra presencia”, subrayó.
Créditos adaptados a la realidad del campo
Respecto al trabajo con los productores, Martínez indicó que el objetivo es que la línea de crédito esté disponible antes del inicio del ciclo productivo ovino. “Sabemos que el año productivo en el campo arranca en agosto con la esquila. Por eso estamos afinando los últimos detalles para llegar a tiempo con una herramienta financiera adecuada”.
Además, destacó la necesidad de adaptar los productos financieros a la lógica productiva. “Estamos pensando créditos que en el repago tengan en cuenta cuándo se vende la lana, dar nueve meses de gracia, contemplar tiempos de cría y faena. Es decir, una lógica que acompañe realmente al productor”.
Finalmente, Martínez sostuvo que el banco también trabaja con municipios e instituciones para brindar financiamiento a través de leasing, y continuar desarrollando soluciones en el territorio. “Estamos convencidos de que el banco tiene la potencialidad y la obligación de estar cuando la gente lo necesita. Esa es nuestra misión”, concluyó.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”