SOCIEDAD
Macri abandona la idea de fusionar el PRO con los libertarios: «Es imposible acordar con Milei»

El ex presidente le blanqueó a dirigentes de su partido y a empresarios que Milei no es confiable y desistió de una alianza.
Mauricio Macri empieza a resignarse a dar por caído el acuerdo con Javier Milei, que imaginó como un take over del gobierno. De la incorporación de ministros pasó a la designación de Cristian Ritondo en la presidencia de Diputados, para luego mutar a algún tipo de fusión partidaria para las elecciones del año próximo y ahora ni eso.
Este viernes, Mauricio Macri y Fernando De Andreis se instalaron en la casa de Jorge Triaca donde se reunieron con empresarios ávidos por entender la posible evolución de la crisis política que está desatando Milei en su pelea con el Congreso y los gobernadores.
Macri fue muy pesimista en su diagnóstico: «Este tipo un día te dice una cosa, otro día otra. Es imposible hacer nada con él», dijo en referencia al presidente Milei.
Macri también recibió este viernes a dirigentes del PRO del interior del país, como parte de la toma de control de partido que está concretando. En esa reunión Macri fue claro: «No vamos a la fusión con La Libertad Avanza, tenemos que preservar nuestra identidad».
Este tipo un día te dice una cosa, otro día otra. Es imposible hacer nada con él.
La posición de Macri llevó alivio a los dirigentes territoriales que temían que la fusión con los libertarios les complique el armado en sus distritos.
En rigor, Macri descubrió las ventajas de preservar la identidad del PRO luego de fracasar dos veces en su intento de coparle el gobierno y el partido a Milei, su plan original.
Ese plan se chocó contra la pared que le puso Karina Milei. Es que como adelantó en exclusiva LPO, la hermana del presidente se opuso al primer acuerdo que Macri quiso imponer al inicio del Gobierno cuando le pidió a Milei que nombre a Diego Santilli en el ministerio del Interior; aGuillermo Dietrich de Infraestructura y a Cristian Ritondo en la presidencia de la Cámara de Diputados.

«Milei estaba clavado en los treinta puntos, que es lo que sacó en las PASO y la primera vuelta, es Presidente porque nosotros pedimos que lo voten en el balotaje», recuerda con resentimiento Macri en charlas con dirigentes del interior.
Sentimiento que se extiende a Patricia Bullrich, que negoció su incorporación y la de Luis Petri por su cuenta. «¿Para qué queremos el Ministerio de Seguridad? ¿Para que la gente asocie al PRO con la represión? ¿Y para qué queremos Defensa, ahí no hay poder?», se queja el ex presidente.
Milei estaba clavado en los treinta puntos, que es lo que sacó en las PASO y la primera vuelta, es Presidente porque nosotros pedimos que lo voten en el balotaje.
Como sea, tras el fracaso de la ley ómnibus, Macri entrevi una revancha y anunció a su circulo más cercano el take over del gobierno, tras haber vaticinado un crash del libertario. Una oportunidad única para resetear el gabinete y proponer a Milei un gobierno de concertación con el PRO y los diez gobernadores de Juntos por el Cambio, pero Karina volvió a frustrar los planes del ex presidente.
Ahora, la relación de Milei con Macri amenaza con desbarrancarse. Este viernes el presidente escaló la confrontación con los gobernadores y en especial con los macristas Ignacio Torres, Rogelio Frigerio y Jorge Macri. En una embestida que incialmente hizo foco en el chubutense Torres, que recibió un respaldo público de los otros nueve gobernadores de Juntos.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
RIO TURBIO4 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo