Conectarse con nosotros
Lunes 19 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

Luis Caputo: «Hemos decidido retirar el capítulo fiscal de la ley de bases»

Publicado

el



El ministro de Economía precisó que ese punto incluye las retenciones, el blanqueo, la moratoria, el adelanto de bienes personales, Ganancias y la movilidad jubilatoria.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno decidió «retirar el capitulo fiscal de la ley Bases» para facilitar la aprobación de todo el encuadre legal propuesto al Parlamento.

El anuncio fue hecho en una conferencia de prensa, en Casa de Gobierno, donde Caputo ratificó el rumbo hacia el «déficit cero» que se propuso el Poder Ejecutivo.

El funcionario detalló que el capitulo fiscal que se retira de del proyecto de Ley de Bases comprende al «blanqueo, la moratoria, el adelanto de bienes personales, la Ley de Ganancias, las retenciones y el cambio de formula jubilatoria».

En conferencia de prensa desde la Casa Rosada, Caputo aseveró que se retirará este capitulo para facilitar la aprobación del resto de los artículos incluidos en la normativa.

El ministro dijo que el proyecto de ley tiene dos capítulos: «Uno con más de 500 artículos que implican un cambio estructural en el país, regulatorio, que es lo que va a sentar las bases para que el país pueda crecer y desarrollarse los próximos 20 años. Y hay un capítulo fiscal, para llegar a déficit cero».

«Encontramos en este diálogo que tuvimos en las últimas semanas un claro consenso en lo que es la parte más importante de la ley, que son estos más de 500 capítulos que son los que tienen que sentar la base. Y cierto disenso en lo que es el capítulo económico», dijo Caputo en la sala de conferencias de la Casa Rosada.

«No queremos que por este capítulo fiscal se demore algo que consideramos urgente y necesario y es lo que queremos mostrarle al mundo, ese cambio que todo el mundo está mirando», agregó el ministro.

Consideró que, con esta modificación, se van a «acelerar los tiempos, facilitar la situación de muchos legisladores, gobernadores que naturalmente estaban defendiendo los intereses de sus provincias».

Los mandatarios provinciales habían mostrado sus diferencias con las retenciones establecidas en la ley ómnibus. Lo remarcaron gobernadores del peronismo duro, pero también del peronismo dialoguista, como Martín Llaryora (Córdoba) y representantes de Juntos por el Cambio, como Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut).

«De ninguna manera esto implica que vamos a dejar nuestro compromiso de ir a equilibrio fiscal, de déficit cero. Esto por supuesto que se mantiene», remarcó Caputo este viernes.

Al respecto, añadió: «No se va a dejar de cumplir la meta de déficit cero y haciendo esto lo que vamos a lograr es facilitarle a los gobernadores y legisladores la parte más importante de la ley».

Y concluyó: «Hoy nos podemos tomar el tiempo de desarrollar nuevas medidas económicas que sean más compatibles, más fáciles de digerir para los diferentes actores económicos».

Su aparición había sido anunciada con una sola hora de anticipación por el Gobierno. Se produjo, además, al cabo de una semana en la que le gestión de Milei logró aprobar el dictamen de mayoría de la ley ómnibus en Diputados y en la que el ministro de Economía presionó fuerte a los gobernadores en la búsqueda de la aprobación de la ley la semana que viene en el recinto.


INFO. GENERAL

Brindaron capacitación en primeros auxilios a cuidadores y personal de residencias de adultos mayores

Publicado

el


Este viernes, en instalaciones de la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofe,  se brindó una jornada de formación en materia de primeros auxilios y seguridad destinada a personal de residencias de adultos mayores y cuidadores domiciliarios.

La iniciativa, articulada entre la Subsecretaría de Políticas de Cuidado y la Subsecretaría de Políticas para Adultos Mayores, tiene como objetivo brindar herramientas de atención primaria ante hechos de emergencia que se puedan dar en espacios donde se brinde atención a personas adultas mayores. En este contexto se brindó formación en Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y Primeros Auxilios.

Respecto a la propuesta, la Subsecretaria de Políticas de Cuidado, Karina Ramos, señaló que “Dentro de las funciones de la Subsecretaría se encuentra promover, impulsar, crear políticas públicas integrales para el reconocimiento del trabajo como necesidad y derecho. Estas capacitaciones fueron especialmente programadas para reforzar y reconocer el trabajo de los cuidadores, quienes puedan adquirir este conocimiento, reforzarlo y ponerlo en práctica de manera eficiente y con seguridad para la tarea de cuidado que se realiza.

Asimismo destacó que como Estado es fundamental acompañar a los cuidadores que trabajan en los centros y residencias de manera particular, que a su vez se engloban dentro del programa de registro de cuidadores, impulsando además este tipo de formaciones de manera sistemática y continua.

Finalmente, Ramos expresó: “La idea es poder acompañar en conjunto y en articulación con distintos entes que tienen este saber, y así trabajar en la prevención. Entendiendo que también podemos descentralizar varias áreas, y que la capacitación es la base de calidad en atención para las personas”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.