SOCIEDAD
Los trabajadores estatales de la salud recibirán un bono de fin de año: cuánto cobrarán

El gremio anunció el pago de un plus económico para los trabajadores de la salud en reconocimiento de las tareas que realizaron por más de un año durante la pandemia.

A lo largo de la pandemia, los trabajadores de la salud fueron reconocidos con distintos bonos por el trabajo realizado frente a los hospitales con cientos de individuos contagiados. Es así que en los últimos dos años, el sector de salud fue uno de los más afectados y es así que se brindará nuevamente un plus económico de fin de año.
En este sentido, otros grupos de individuos, como los jubilados, también recibirán un bono de fin de año dentro de los últimos días del mes de diciembre. Es así que el objetivo es acompañar a distintos sectores que fueron perjudicados durante la pandemia y reconocer el trabajo de los que estuvieron en la lucha contra el coronavirus.
Por lo que Hugo Godoy, referente de la CTA Autónoma y secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado, anunció que se entregará un bono de $20.000 a los trabajadores de la salud. Así, este se cobraría por tener en consideración “sus tareas esenciales y esfuerzos” durante más de un año contra la pandemia.
Además, el director del Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales del gremio, Flavio Vergara, manifestó en un comunicado que “el bono era imprescindible para reconocer el enorme esfuerzo del personal de la salud”. Es así que en el último tiempo, se venía pagando un plus que se anunció en mayo de $5.000.
Luego, agregó “Está pendiente de discusión la revisión del bono de capacitación otorgado este año para que continúe siendo pagado en 2022 y sea aumentado de 6.500 a 10.000 pesos”. En el decreto, se expresaba que el bono era “una asignación estímulo a la efectiva prestación de servicios, de carácter no remunerativo”.
Por otro lado, el secretario general de la Mesa Nacional de ATE Salud, Rodolfo Arrechea, también sostuvo que “Otro tema pendiente es la conformación de una mesa de diálogo para constituir una carrera sanitaria y poder tener en 2022 una paritaria para el sector que beneficie a todos los trabajadores de los Estados municipales, provinciales y nacional”.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético