Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Los gobernadores cruzaron a Milei que dijo que el problema de los narcos es de las provincias

Publicado

el


Los 24 mandatarios provinciales apoyaron a Pullaro en la lucha contra las mafias y le explicaron al presidente que el narcotráfico es un problema federal.

Los gobernadores de todas las provincias y el jefe de gobierno porteño publicaron una dura solicitada en la que le aclararon al presidente que el narcotráfico es un problema federal «no porque no corresponda a una provincia sino porque es un problema de todos». 

Este martes, el presidente Milei dijo en una entrevista con Chiche Gelblung que la seguridad es un problema de cada provincia, no es un tema de Nación que se limita a colaborar cuando hay un requerimiento.

Frente a estas declaraciones, los 24 mandatarios se unieron en apoyo al santafesino Maximiliano Pullaro que enfrenta una crisis de dimensiones por los ataques mafiosos y tuvieron que explicarle a Milei uno de los principios básicos de la Constitución Nacional sobre la competencia federal en materia de narcotráfico.

No es una novedad que el tema del narco, y en particular la situación que atraviesa Rosario, no es un tema cómodo para el presidente que las pocas veces que dijo algo, insistió con echarle las culpas al socialismo.

 Ahora, a pocas horas del desembarco de los refuerzos federales prometidos por su ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el presidente hizo estas declaraciones explosivas que cayeron como piedra y que unió a todos los gobernadores, sin distinciones partidarias, en un duro comunicado marcándole a Milei las responsabilidades del gobierno central en la lucha contra el narcotráfico y que no se trata de una simple colaboración.  

De hecho, Bullrich había adelantado desde Rosario que Milei iba a visitar la ciudad en 20 días pero eso fue puesto en dudas por el vocero de Casa Rosada que dijo que «el presidente no se moviliza a ningún lugar donde la seguridad no esté garantizada», un mensaje desalentador para los rosarinos que viven horas de terror luego de los cuatro asesinatos de personas que no tenían nada que ver con las organizaciones criminales.

 Bullrich había adelantado desde Rosario que Milei iba a visitar la ciudad en 20 días pero eso fue puesto en dudas por el vocero de Casa Rosada que dijo que el presidente no se moviliza a ningún lugar donde la seguridad no esté garantizada

En consecuencia, Bullrich estuvo reunida un largo rato con el ministro de seguridad de Kicillof,  Sergio Berni, quien comprometió el envío de patrulleros, drones y helicópteros mientras piden autorización a la Legislatura provincial para enviar efectivos de la bonaerense, dijeron a LPO desde el entorno del gobernador.

La misma Bullrich publicó en sus redes la foto del encuentro con Berni y otros funcionarios de Kicillof. Además de que el ministro de seguridad bonaerense fue el primero en desembarcar en Rosario con fuerzas federales en 2014 cuando estaba en Nación, Patricia sabe muy bien que el gobierno se juega mucho de su destino en el éxito o fracaso del operativo que comenzará este jueves con el arribo de gendarmes a Rosario donde comenzará a funcionar.


RIO TURBIO

Productores de la región se capacitaron en el cultivo de ajo

Publicado

el


La jornada, organizada por la Secretaría de Producción junto al INTA AER Río Turbio, reunió a vecinos y productores interesados en potenciar sus saberes sobre el ajo como cultivo productivo.

En el marco de las acciones para fortalecer el desarrollo productivo local, la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad llevó adelante una capacitación sobre el cultivo de ajo, en conjunto con el INTA AER Río Turbio. La jornada tuvo lugar recientemente y contó con la participación de productores y vecinos de la zona que buscan incorporar o mejorar este cultivo en sus emprendimientos.

Durante la capacitación, los disertantes —el ingeniero agrónomo Rodolfo Christiansen y el técnico Pablo De Brea, ambos del INTA AER Río Turbio— abordaron aspectos clave para el cultivo eficiente del ajo, incluyendo técnicas de siembra, manejo de plagas, cuidados durante el crecimiento y estrategias de comercialización.

Los asistentes destacaron la claridad de los contenidos y la disposición de los profesionales, quienes compartieron no solo su conocimiento técnico, sino también experiencias prácticas aplicables a la realidad local.

Desde la organización se expresó un agradecimiento especial a los disertantes por su compromiso y dedicación, y se adelantó que se continuarán promoviendo este tipo de espacios de formación para impulsar la producción regional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.