SOCIEDAD
Los gobernadores cruzaron a Milei que dijo que el problema de los narcos es de las provincias

Los 24 mandatarios provinciales apoyaron a Pullaro en la lucha contra las mafias y le explicaron al presidente que el narcotráfico es un problema federal.
Los gobernadores de todas las provincias y el jefe de gobierno porteño publicaron una dura solicitada en la que le aclararon al presidente que el narcotráfico es un problema federal «no porque no corresponda a una provincia sino porque es un problema de todos».
Este martes, el presidente Milei dijo en una entrevista con Chiche Gelblung que la seguridad es un problema de cada provincia, no es un tema de Nación que se limita a colaborar cuando hay un requerimiento.

Frente a estas declaraciones, los 24 mandatarios se unieron en apoyo al santafesino Maximiliano Pullaro que enfrenta una crisis de dimensiones por los ataques mafiosos y tuvieron que explicarle a Milei uno de los principios básicos de la Constitución Nacional sobre la competencia federal en materia de narcotráfico.
No es una novedad que el tema del narco, y en particular la situación que atraviesa Rosario, no es un tema cómodo para el presidente que las pocas veces que dijo algo, insistió con echarle las culpas al socialismo.
Ahora, a pocas horas del desembarco de los refuerzos federales prometidos por su ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el presidente hizo estas declaraciones explosivas que cayeron como piedra y que unió a todos los gobernadores, sin distinciones partidarias, en un duro comunicado marcándole a Milei las responsabilidades del gobierno central en la lucha contra el narcotráfico y que no se trata de una simple colaboración.
De hecho, Bullrich había adelantado desde Rosario que Milei iba a visitar la ciudad en 20 días pero eso fue puesto en dudas por el vocero de Casa Rosada que dijo que «el presidente no se moviliza a ningún lugar donde la seguridad no esté garantizada», un mensaje desalentador para los rosarinos que viven horas de terror luego de los cuatro asesinatos de personas que no tenían nada que ver con las organizaciones criminales.
Bullrich había adelantado desde Rosario que Milei iba a visitar la ciudad en 20 días pero eso fue puesto en dudas por el vocero de Casa Rosada que dijo que el presidente no se moviliza a ningún lugar donde la seguridad no esté garantizada
En consecuencia, Bullrich estuvo reunida un largo rato con el ministro de seguridad de Kicillof, Sergio Berni, quien comprometió el envío de patrulleros, drones y helicópteros mientras piden autorización a la Legislatura provincial para enviar efectivos de la bonaerense, dijeron a LPO desde el entorno del gobernador.
La misma Bullrich publicó en sus redes la foto del encuentro con Berni y otros funcionarios de Kicillof. Además de que el ministro de seguridad bonaerense fue el primero en desembarcar en Rosario con fuerzas federales en 2014 cuando estaba en Nación, Patricia sabe muy bien que el gobierno se juega mucho de su destino en el éxito o fracaso del operativo que comenzará este jueves con el arribo de gendarmes a Rosario donde comenzará a funcionar.
RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”