Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Los detalles de la reaparición de Cristina Kirchner

Publicado

el


El próximo 27 de abril se inaugura el  microestadio Presidente Néstor Kirchner en el municipio bonaerense que conduce Mayra Mendoza. La expresidenta aprovechará la ocasión para «reflexionar sobre el “experimento del anarco-capitalismo y el sacrificio inútil al que está siendo sometido el pueblo argentino».

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner participará este sábado de la inauguración del microestadio Presidente Néstor Kirchner, en Quilmes, para reflexionar sobre el “experimento del anarco-capitalismo y el sacrificio inútil al que está siendo sometido el pueblo argentino”, informó por redes sociales.

“El lunes temprano, recibí una invitación de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, para la inauguración del microestadio Presidente Néstor Kirchner, que se llevará a cabo este próximo sábado a 21 años de la elección presidencial del 27 de abril del 2003, en la que mi compañero de vida salió segundo con el 22% de los votos”, contó la exmandataria por la red social X.

Ese lunes a la noche, siguió CFK, «escuché al presidente Javier Milei por cadena nacional explayarse sobre el resultado de su gobierno al que calificó de ‘milagro económico’ y ‘hazaña de proporciones históricas a nivel mundial’, indicando que el mismo sólo es posible por el esfuerzo de la ‘mayoría de los argentinos que están sufriendo’ pero que esta vez ese esfuerzo ‘va a valer la pena'».

En ese discurso, el ultraderechista concluyó con la idea de «que ‘no hay alternativa más que emprender el largo camino por el desierto hacia la tierra prometida’ del que, sin embargo, anunció que ‘ya hemos recorrido más de la mitad del camino'», agregó CFK, quien confesó que le resultó «conmovedor» escuchar a Milei decir “no es magia”.

Este miércoles, dos días después de la cadena nacional de Milei y un día después de la histórica Marcha Federal Universitaria, CFK llamó a Mayra Mendoza para confirmarle que asistirá al acto porque «es una buena oportunidad para reflexionar sobre este particular momento de la historia argentina, sobre este experimento del anarco-capitalismo y el sufrimiento inútil al que está siendo sometido el pueblo argentino», concluyó la expresidenta.

«No fue magia»

En la mañana del martes, antes de que inicie la marcha universitaria, la exjefa de Estado ya había cruzado al ultraderechista por el ajuste que está haciendo en la educación pública, aunque sin nombrarlo. 

«Nuestras fichas de la Universidad Nacional de La Plata y nosotros dos en el verano del 75’-76’, todavía estudiantes. ¿Quién podía imaginar que 27 años después íbamos a presidir una Argentina en la cual creamos e inauguramos 16 nuevas universidades públicas logrando que, por primera vez, todas las provincias tengan una universidad pública?», publicó ese día en la red social X, junto a una foto de las fichas de la facultad donde ella y Néstor Kirchner estudiaron Derecho.

Y agregó, en un mensaje al líder de La Libertad Avanza: «Lo pudimos hacer cuando revertimos la relación entre los recursos afectados a la educación y al pago de la deuda externa. En el 2003: 3% del PBI para educación y 5% para deuda externa. En el 2015, al cabo de los tres períodos de gobierno: 6,3% del PBI para educación y 1,5% para deuda pública. No fue magia. Educación pública para la igualdad de oportunidades«.


Avisos

RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.