Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Los clubes buscarán el 100% de aforo en los estadios en su próxima reunión con el Ministerio de Salud

Publicado

el



La Comisión Médica de la Liga Profesional tendrá un encuentro con el Gobierno a definirse en los próximos días para que se defina la vuelta definitiva de la totalidad del público a los estadios.

En los próximos días, se llevará a cabo el encuentro entre representantes del Gobierno y la Comisión Médica de la Liga Profesional de Fútbol. En la reunión, se discutirán los cambios en las medidas sanitarias tras los últimos anuncios. Todo indicaría que la comitiva le pedirá al oficialismo la vuelta del público a en un 100%.

Aunque aún no hay información oficial, se estima que el Ministerio de Salud evaluará la ampliación del 50% del aforo que hoy rige en el fútbol argentino. La iniciativa para está siendo impulsada por las instituciones más grandes del país, como Boca, River, Independiente y Racing, entre otros.
El pedido cuenta con dos autorizaciones en la Ciudad de Buenos Aires para el 70% del aforo. Dichos permisos se dieron para la Copa Davis del pasado fin de semana y la Liga Nacional de Básquet. No obstante, desde el Poder Ejecutivo de la Nación ya habían adelantado que el aumento sería progresivo y equitativo para todos los clubes.

Desde Salud afirmaron que pedirán “responsabilidad a todos los estamentos del fútbol” para el encuentro. En los próximos días se oficializará la fecha en la que se dará el encuentro para evaluar el pedido para la vuelta total del público a los estadios. Sin embargo, se habla de que un 70% podría dejar satisfechas a ambas partes, ya que contentarían a las instituciones en su tarea de elegir quiénes pueden ingresar a las canchas. A su vez, participarán del encuentro representantes de la AFA y de los ministerios de Seguridad y Turismo y Deportes, encabezados por Aníbal Fernández y Matías Lammens.

Por su parte, la cartera encabezada por Carla Vizzotti pedirá protocolos sanitarios detallados para implementar en esta nueva etapa. Los mismos no incluirían la obligatoriedad de presentar un PCR negativo, tal y como se estudiaba previamente pero que se terminó descartando para el partido entre Argentina y Bolivia.
El Gobierno estará firme en cuanto a las “garantías” que se planteen a la hora de respetar el aforo en los estadios, ante la posibilidad de vender más entradas de las disponibles.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.