SOCIEDAD
Los clubes aprobaron por unanimidad el formato de los torneos del fútbol argentino para 2023

Las competencias serán igual que en la temporada 2022, aunque con el orden invertido, pero serán tres los equipos que descenderán a la Primera Nacional.
El Comité Ejecutivo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) aprobó hoy por unanimidad el formato de los torneos del año próximo, que se disputarán de la misma manera que en la temporada 2022, pero serán tres los equipos que descenderán a la Primera Nacional.
Los dirigentes de los clubes se reunieron en Ezeiza y definieron cómo se desarrollará la competencia en 2023 con la excepción de River, debido a que no tuvo ningún representante en la cumbre.
Allí se determinó que el certamen del primer semestre comenzará el fin de semana del 27 de enero con el Torneo de la Liga 2023 y finalizará el fin de semana del 5 de agosto.
En la segunda parte del año, a la inversa de lo que ocurrió en 2022, se llevará a cabo la Copa de la Liga con inicio en la semana del 20 de agosto: estará dividida en dos zonas y los playoffs se jugarán el 3 y 10 de diciembre, mientras que la final será el 16 del mismo mes.
Además, la temporada del año que viene cerrará el 23 de diciembre con el Trofeo de Campeones y a lo largo del año cada equipo se enfrentará en dos ocasiones con su clásico rival.
En cuanto a los descensos, finalmente serán tres los conjuntos que perderán la categoría, aunque se definirá por medio de un formato mixto: uno será por la tabla general y los otros dos por los promedios -como en los últimos años-. El objetivo es bajar de forma gradual la cantidad de clubes en Primera División para volver al total de 22 equipos con el correr de las próximas temporadas.
Los sorteos de los fixtures del primer torneo y de la Copa Argentina se realizarán el próximo jueves a partir de las 13 en el complejo Julio Grondona de Ezeiza.
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025