PROVINCIALES
Los Centros de Estudiantes participaron de la Jornada «Resignificar la Escuela Secundaria»

Continúa promoviendo e impulsando acciones como esta jornada de capacitación con el propósito de “Resignificar la Escuela Secundaria”. La misma estuvo destinada a estudiantes que forman parte de los Centros de Estudiantes, de distintas instituciones educativas.

La Dirección Provincial de Educación Secundaria, en un trabajo articulado con la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional y con la Coordinación de Estudiantes, avanza en la implementación de actividades realizadas en conjunto con integrantes del equipo pedagógico, y, bajo la coordinación de la Especialista y Magíster en Didáctica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Julia Denazis.
En esta oportunidad, en el Polivalente de Arte, de Río Gallegos, se llevó a cabo un encuentro que contó con la participación de los siguientes Centros de Estudiantes de los Colegios Provinciales de Educación Secundaria (CPES) N°7, N°10, N°16, N°17, N°19, N°23, N°25, N°26, N°36, N°37, N°39, y N°41, la Escuela Industrial N°4 y N°6, la Escuela Industrial de Procesos Energéticos, “Mary Sánchez” y el Polivalente de Arte,
Al respecto, la Profesora Julia Denazis, señaló que, en el marco de la resignificación de la escuela secundaria, se reunieron los representantes de los Centros de Estudiantes para trabajar problemáticas que los jóvenes están atravesando.
Sobre la jornada, destacó que fue muy productiva. Se habló de las trayectorias, de la repitencia, el bullying y de todas aquellas cuestiones que les preocupan y, a su vez, resaltó la cantidad de Centros de estudiantes que formaron parte del encuentro, y que tuvo como finalidad formar proyectos en común, trabajar en el análisis para seguir repensando y resignificar los términos tradicionales de la escuela, pero desde otro lugar y perspectiva.
Futuros encuentros
En relación al eje de trabajo para desarrollar en otros encuentros, Julia Denazis manifestó que uno de los temas pendientes es el problema del bullying en las escuelas; y agregó que existe la necesidad de empezar a trabajar con aprendizaje útil, desarrollado por los estudiantes.
Finalmente, la profesora consideró esta propuesta como una política pública para transitar en toda la provincia, la cual se inició escuchando a los docentes de todas las escuelas, y ahora a todos los representantes de los Centros de Estudiantes en zona sur. “Es muy valioso darnos cuenta que estamos viviendo en concepciones heredadas, en cuestiones que hace mucho no ponemos sobre la mesa, es extremadamente productivo que se generen más dudas que respuestas porque es a partir de la pregunta donde vamos a plantearnos cuáles son nuestros problemas para poder resolverlos”, concluyó.
Las opiniones
Consultado el estudiante Cristopher Lentrizco, de 5° Año de Electrónica de la Escuela Industrial N°4, sobre el desarrollo del encuentro, expresó que fue la primera vez que participa de una reunión de tal magnitud y nivel. Además, consideró importante conocer la realidad de otras escuelas, también sus necesidades y problemas, y a raíz de eso compararlas, para realizar un balance general de cómo resolver esos problemas.
“La propuesta de trabajar en conjunto con otros Centros de Estudiantes me parece algo muy muy bueno, porque hoy en día los estudiantes somos el presente y el futuro, y podemos realizar cosas más grandes para que nos conozcan mejor como provincia”, sostuvo.
Por su parte, Nicole Lentrizco, estudiante de 4° Año de Construcciones, de la Escuela Industrial 4, coincidió con Cristopher, en que la jornada permitió observar otras realidades, “si bien nosotros contamos con otra carga horaria, los chicos también tienen sus problemáticas, y es interesante poder expresarlas”, enfatizó.
En relación al balance del encuentro, sintetizó que fue bueno y equitativo, ya que se pudo hablar desde el punto de vista de cada colegio.
Por último, la estudiante de 3° Año de Automotores, Camila Geremías, de la Escuela Industrial N°6 destacó esta oportunidad de encontrarse con estudiantes de otros colegios y poder conocer personas por fuera del ámbito técnico y, de este modo, realizar proyectos de trabajo en conjunto.
PROVINCIALES
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.
Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.
Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.
Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.
Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.
“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas