Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Los bancos atenderán sin turno a partir del lunes

Publicado

el



Se trata de una medida anunciada recientemente por el director del Banco Central. Los bancos podrán optar por priorizar a quienes saquen turno previamente.

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció en las últimas horas que los bancos podrán atender sin turno a partir del lunes 15 de noviembre, el día posterior a las elecciones generales. De esta manera, la flexibilización sobre el sistema de turnos permitirá regresar a la atención al público de la misma forma en que se llevaba adelante antes de la pandemia.

Además, las entidades bancarias podrán optar en tener prioridad sobre aquellos individuos que solicitaron un turno previo. Aunque, en este caso, el Directorio del BCRA manifestó en el anuncio publicado que “las entidades deberán exhibir esa condición en forma clara en sus páginas de Internet”.

En esta misma línea, en caso de optar por la modalidad de turnos, este no podrá demorarse más de tres días hábiles y el trámite para solicitarlo por cualquier medio electrónico tendrá que ser sencillo.

Incluso, según las recomendaciones del Banco Central, los bancos podrán llevar ambas modalidades a cabo de manera mixta, con turno y sin durante la atención al público. Así, se daría prioridad “a la atención de los clientes que tienen turno y a personas que se presenten con su Certificado Único de Discapacidad vigente o con movilidad reducida”.

Asimismo, desde el BCRA remarcaron en la resolución que los bancos deben seguir cumpliendo con las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades de salud. Entre ellas, se enumeran: la ventilación permanente de los ambientes, la distancia mínima de dos metros entre las personas, el uso del tapabocas en todo momento y mantener una buena higiene de manos.

En los últimos días, fue el Banco Nación la primera entidad en atender con el sistema mixto de atención sin turno previo pero con prioridad a quienes sí lo tengan. A principios de noviembre, sobre la disposición que entró en vigencia en 2020, se adelantó que podría flexibilizarse a partir de diciembre la atención al público en los bancos.


PROVINCIALES

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

Publicado

el


En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.

Las actividades comenzaron a las 11:30 horas, con la presentación de autoridades y efectivos, seguida por los saludos protocolares del presidente comunal, profesor Rubén Guzmán, y del gobernador de la provincia, quienes encabezaron el evento.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se realizó una invocación religiosa a cargo de la pastora Perla Aguayo, de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, y del presbítero Luis Hetze, de la Diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Con un profundo respeto por la diversidad de creencias que conviven en nuestra comunidad, el acto incluyó reflexiones religiosas que invitaron a la unidad, la esperanza y el compromiso con los valores fundacionales de la Nación.

El presbítero Luis Hetze, de la diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, elevó una plegaria en la que recordó los orígenes históricos de la independencia, trazando un paralelismo con el crecimiento humano y en ese orden, sostuvo: “Hoy es el día de la independencia, acto que se dio como fruto maduro que comenzó a gestarse el 25 de mayo de 1810 con la autonomía. Así como un niño educado por su familia crece y se independiza, así Argentina fue madurando al amparo de España. No lo hizo como quien da la espalda, sino como quien empieza a decidir por sí mismo, sin renegar de la cultura recibida”.

En su mensaje, pidió por nuestros líderes y por la guía de la fe al bregar por  “que nuestros gobernantes puedan continuar valorando la fe cristiana; que desde este punto austral sepamos defender siempre los valores de Dios y de la patria; que María, Madre de Jesús, nos guíe y nos proteja”.

A su turno, la pastora Perla Aguayo, referente de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, ofreció una poderosa reflexión espiritual sobre el verdadero significado de la libertad y en este marco hizo hincapié en que  “el 9 de julio de 1816 se inició un tiempo nuevo”. “El clamor del territorio por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España era universal, constante y decidido” rescató.

Aguayo profundizó su mensaje desde la perspectiva de la fe, señalando: “Jesús, Salvador, Hijo de Dios, vino a dar libertad a los cautivos. Su mensaje sigue vigente: el reino de Dios está cerca. Arrepiéntanse y crean la buena noticia. Si el Hijo los hace libres, ustedes son verdaderamente libres”.

Para finalizar, Aguayo cerro su participación con una oración por el presente y el futuro de la Argentina: “Señor, venga a tu reino y se haga tu voluntad en mi vida, en mi casa y, por qué no, en nuestro pueblo, nuestra provincia y en nuestra Nación. Que así sea. Dios bendiga a nuestra patria”.

De esta forma, la jornada prosiguió con el tradicional desfile cívico-militar, en una Plaza de Armas colmada de familias, y expectante, a la vista de los funcionarios provinciales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.