INFO. GENERAL
Los aumentos que llegan en septiembre: colegios, prepagas, alquileres y expensas

El noveno mes del año empieza con aumentos que afectan a la clase media y generan más presión en el bolsillo.

Cada vez falta menos para las elecciones, sin embargo los aumentos no dan tregua. Septiembre llega con al menos seis subas confirmadas que impactarán en el bolsillo de los trabajadores de clase media y en la inflación.
Una de las subas será la de las prepagas. Como parte de un acuerdo más amplio, el Gobierno autorizó aumentar las cuotas de los afiliados en cuatro tramos del 9%. Arrancó con un 9% en agosto. Ahora, viene el 9% de septiembre. Habrá otro 9% en octubre y el último 9% a partir del 1º de enero de 2022.
Las expensas también vendrán más caras. En ese caso, el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) pactó un 44,8% de aumento anual. Además del incremento del 32% en cuatro tramos pactado en marzo, se convino el pago de cuotas extra por $ 8.000 mensuales hasta febrero de 2021, excepto en diciembre, por el aguinaldo.
Además, los colegios privados bonaerenses que cuentan con una subvención por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires también registrarán un aumento del 10%.
Pero además, las cuotas volverán a encarecerse durante octubre y noviembre, producto de los aumentos “extra” al margen de la paritaria del sector que cerró en 45,5%.
Por otro lado, debido a la polémica ley de alquileres que entró a regir en septiembre de 2020 y que permite un aumento anual basado en un índice que publica el Banco Central, los contratos que se firmaron ese mes tendrán un incremento que rondaría el 50%.
Por las características de estos contratos, las actualizaciones son anuales. De esta manera, el próximo incremento será en septiembre de 2022.
Las empleadas domésticas también tendrán un aumento del 12% en la hora de trabajo. El personal para tareas generales venía cobrando un mínimo de $ 209 por hora sin retiro, según lo estableció la AFIP.
Por último, las comisiones bancarias aumentarán en septiembre un 10%. Como indica la regulación, las empresas que lo apliquen tendrán que haber comunicado a sus clientes el aumento desde julio, ya que cualquier movimiento de este tipo requiere de 90 días de preaviso.
INFO. GENERAL
Convocatoria a Presentación de Planes de Trabajo para Ayudantías Rentadas de Extensión y Vinculación

La Secretaría de Extensión Universitaria informa que del 28 al 31 de julio permanecerá abierta la convocatoria a presentación de Planes de Trabajo para Ayudantías Rentadas para la Extensión y la Vinculación en Educación a Distancia durante el presente periodo académico.
La Convocatoria, realizada por medio de la Resolución N° 0457/25-R-UNPA está destinada a Directores/as de Proyectos o Programas de Extensión, con sus respectivos perfiles de postulantes.
La convocatoria se realiza en el marco del Reglamento de Ayudantías Rentadas para la Extensión y la Vinculación para Estudiantes de Grado y Pregrado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Ord. N° 255-CS-UNPA)
La presentación de los planes deberá realizarse del 28 al 31 de julio enviando la documentación a [email protected] . La Evaluación de pares se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto.
* Los instrumentos legales relacionados con la presente convocatoria se encuentran disponibles aquí para consulta y descarga en
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio