INFO. GENERAL
Los 5 alimentos que guardás en la heladera y no debés hacerlo

Muchas veces la heladera más que un lugar para cuidar los alimentos se transforma en un depósito para guardar cosas que no sabemos dónde poner.
No todos los alimentos deben ser llevados a la heladera, muchos de ellos deben estar fuera porque así se conservan mejor pero pocos lo saben.
Hay cinco alimentos, al menos en los que nos enfocamos ahora, que no tienen que ir a la heladera.
Los 5 alimentos que no debés guardar en la heladera
PAPAS
Si tenés como costumbre guardar papas en la heladera, te recomendamos que lo dejes de hacer de inmediato. Como se sabe, a bajas temperaturas se rompe el almidón en los tubérculos haciéndolos mucho más dulces que lo que son en realidad.
MIEL
Otro error muy común es meter el frasco de miel en la heladera. Lo único que conseguiremos es que los azúcares se cristalicen y se vuelva completamente sólida. Lo ideal es ubicarlo a temperatura ambiente y en un lugar oscuro.
CEBOLLAS
Expertos tampoco recomiendan conservar las cebollas en la heladera. Si bien hace frío, la humedad es alta en las heladeras. Además, a menudo falta aire fresco en el frigorífico, lo que provoca problemas adicionales para las cebollas.
TOMATES
Si bien la mayoría de personas suelen guardar los tomates en la heladera, esta práctica no es muy recomendable. En la heladera pierden todo su sabor y, con el frío, el proceso de maduración se ralentiza demasiado, lo que causa que el tomate se vuelva bastante insípido.
BANANAS
Las bananas y las frutas tropicales se conservan mejor sin refrigeración. Es fácil darse que en la heladera no es el mejor lugar para almacenarlos por su cambio de color en pocos días debido al frío.
INFO. GENERAL
Leguizamón celebró la decisión del Concejo Deliberante de Río Gallegos tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner

El vicegobernador de Santa Cruz resaltó la importancia de que “la clase política se pronuncie con respecto a un tema tan delicado y grave como lo es este”.
El vicegobernador Fabián Leguizamón destacó el beneplácito a la resolución adoptada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ratifica la condena a la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el cual fue votado por mayoría esta mañana en el Concejo Deliberante de la capital santacruceña.
En este sentido, Leguizamón remarcó la importancia de que “los representantes de los vecinos adopten una postura clara con respecto a un tema tan delicado y grave como este, que nos afecta a todos los argentinos, que no se mantengan indiferentes o neutrales y se pronuncien como cuerpo legislativo”.
“Es importante que la clase política se exprese con respecto a este tema. Más aún en Río Gallegos, que es la cuna del kirchnerismo donde se gestaron los hechos de corrupción de hoy son de público conocimiento y que -efectivamente- fueron probados por la Justicia”, concluyó.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
20 de junio ¿por qué celebramos el Día de la Bandera?
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
OSYC: Informa la llegada de profesionales de la salud a 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
Menna en la Plaza con Cristina: una marcha que reavivó la esperanza
-
RIO TURBIO2 días atrás
𝐈𝐈 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐜𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬, 𝐀𝐲𝐮𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 – 𝐔𝐀𝐑𝐓