SOCIEDAD
Lechuga, papa y tomate, los alimentos que más subieron en junio: qué pasó con la carne

Los aceites, fideos y lácteos tuvieron incrementos del 10% promedio, según el informe del INDEC para junio.
Los productos estacionales empujaron en junio el aumento en alimentos, por las subas en lechugas, papas y tomates, hamburguesas, aceites y fideos, mientras que los cortes de carne fueron los que menos incrementaron sus precios.
Según las cifras del INDEC, el kilo de lechuga fue el que más aumentó en junio, con un 37,8%, seguido de las papas 21,5%, tomates 20,4%, las hamburguesas congeladas 16,1%, el aceite de girasol 12,9% y los fideos secos 12,9%.
El kilo de pollo entero se comercializó con un alza del 6,2%, el de filet de merluza fresco 6,5%, mientras que los cortes de carnes estuvieron por debajo de esos niveles y registraron los menores aumentos.
El asado aumentó en junio un 0,2%, la carne picada común 3,3%, la paleta 1,1% y el cuadril y la nalga incrementaron sus precios en un 0,3%.
Entre los lácteos, la leche fresca entera en sachet subió su precio en un 5,4%, la leche en polvo entera 9,8% y entre los quesos el cremoso aumentó 6,2%, el pategrás 5,6%, el sardo 7,2%, mientras que la manteca un 5,0% y el yogur 0,8%.
En las bebidas, la mayor alza fue para el vino común con un 9,8% y le siguieron las gaseosa de base cola 4,7%, el agua sin gas 7,2% y la cerveza en botella 5,2%.
El café molido aumentó un 11,7%, la yerba 3,7% y la salchicha tipo Viena envasada un 10,3$.
Entre los artículos de limpieza e higiene personal lo que más aumentó fue el precio de los desodorante con un 10,6 y el del jabón de tocador 11,2%, seguido por el jabón en polvo para ropa 8,9%, detergente 4,7%, jabón en pan 6,6% y la lavandina 2,9%.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
PROVINCIALES1 día atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios