28 DE NOVIEMBRE
Las chicas de Handball de 28 de Noviembre pudieron viajar al Regional

Gabriel ‘Teto’ Torrengo, profesor y entrenador de la rama femenina de la Escuela Municipal de Handball de 28 de Noviembre, se refirió en “Te Paso la Pelota” a las expectativas que tienen de participar en el Torneo Regional Patagónico, que otorga ranking en la Confederación Argentina, luego de los inconvenientes que tuvieron con respecto al transporte, por el cual casi no viajan a Neuquén.
Autor tepasolapelota

Torrengo manifestó que, en principio, fue un viaje caótico, ajeno a la organización: “A horas de empezar el viaje, la empresa contratada se bajó por falta de chofer. Agradezco al intendente Fernando Españon y al Director de Deportes Carlos Romero, que estuvieron acompañándonos en todo momento”, subrayó.
“Al sufrir inconvenientes de transporte siempre nos mantuvimos en contacto con la organización. 28 de Noviembre va a disputar plazas, por lo cual le buscaron toda la predisposición. Hubo reprogramación de partidos, sobre todo mucha comprensión de los equipos a enfrentar”, enfatizó.
En este sentido, dijo que los chicos juegan a las 11 de la mañana contra Club Centenario y a las 18:00 con El Bolsón. En tanto, las chicas harán lo propio contra CEF N° 7 de Villa La Angostura y a las 18:00 con Neuquén: “Estamos con buenas expectativas, esperamos resultados de partidos, en el caso de los varones, El Bolsón derrotó a Centenario 22 a 19, los resultados marcan que fueron encuentros ajustados”, señaló.
28 DE NOVIEMBRE
Emoción y público presente en la primera fecha del Rally Última Esperanza en Puerto Natales

Con solo 14 autos en competencia, la primera jornada del campeonato ofreció un vibrante espectáculo al público natalino. La organización ya trabaja para una segunda fecha con más binomios.
La ciudad de Puerto Natales fue el escenario de la primera fecha del Campeonato del Rally Última Esperanza, un evento que, pese a contar con un parque reducido de 14 máquinas, logró convocar a un entusiasta marco de público y entregar emociones en cada tramo.
De los 14 vehículos inscritos, solo 8 lograron completar la competencia. En la categoría N2, Rodolfo Ojeda junto a Carla Díaz se alzaron con el primer lugar, tras la descalificación de Jorge Guic, quien inicialmente había ganado la categoría pero fue excluido por no cumplir con los parámetros técnicos exigidos.
Desde la organización, Jano Hernández destacó el compromiso de los binomios presentes y el respaldo de la comunidad. “El público respondió de gran manera, y pese a la baja cantidad de autos, el espectáculo fue de alto nivel. Estamos muy agradecidos con las autoridades, los pilotos y los auspiciadores”, señaló.
La segunda fecha del Rally Última Esperanza ya tiene mes definido: septiembre. El objetivo es superar las 20 máquinas en competencia, sumando binomios de localidades vecinas como Río Turbio. La organización reafirmó su compromiso de seguir mejorando cada edición.
Finalmente, se hizo un especial agradecimiento a todos los medios de comunicación por la cobertura y difusión del evento, elementos clave para el crecimiento de esta competencia regional.
Con información de TE PASO LA PELOTA
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6