Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Lanzaron una nueva página web para tramitar el permiso de pesca; ¿Cómo tramitarlo y cuanto vale?

Publicado

el


La Secretaría de Pesca, elaboró una nueva y simplificada plataforma, que permitirá tramitar el permiso de pesca deportiva de manera digital e inmediata.

El nuevo Sistema de Coordinación Pesquera es un sitio web diseñado para gestionar la emisión y validación de permisos de pesca en la provincia de Santa Cruz.

Elaborada por la subsecretaría de Informática, perteneciente al Ministerio de Secretaría General de la Gobernación, la nueva plataforma permitirá un fácil y simplificado acceso para los pescadores.

¿Cómo se puede acceder?
Antes de iniciar, deberá adjuntar a la solicitud, documentación digitalizada, de acuerdo al permiso de pesca que solicite:

-Foto del frente del documento

-Foto del dorso del documento

-Carnet de jubilado o pensionado

-Carnet de socio de Club de pesca

-Comprobante de pago

¿Cómo solicitar el permiso de pesca?

Deberá ingresar al sitio web https://pesca.santacruz.gob.ar/. Allí tendrá que completar los datos personales y de contacto.

Luego deberá seleccionar qué tipo de permiso requiere: Jubilado y/o pensionado; Mayores de 65 años; Menores de hasta 12; Menores de hasta 17; Persona con discapacidad; Residente país diario; Residente país temporada; o Socio de Club de pesca.

Valores según tipo de permiso

-Mayores de 65 años: $0.- toda la temporada

-Menores de hasta 12: $0.- toda la temporada

-Menores de hasta 17: $400.- toda la temporada

-Persona con discapacidad: $0.- toda la temporada

-Residente país diario: $400.- por día

-Residente país temporada: $1600.- toda la temporada

-Socio de Club de pesca: $550.- toda la temporada

Datos de pago y validación

-Deberá cargar los datos del pago o transferencia según tipo de permiso que solicita.

-Al finalizar, se le enviará un correo para validar la carga de datos.

-Su solicitud será procesada y devuelta a la brevedad.

Fuente: El Diario el Nuevo Dia


Avisos

PROVINCIALES

El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

Publicado

el


La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.

Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.

El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.

La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.