Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Lanzaron una nueva página web para tramitar el permiso de pesca; ¿Cómo tramitarlo y cuanto vale?

Publicado

el


La Secretaría de Pesca, elaboró una nueva y simplificada plataforma, que permitirá tramitar el permiso de pesca deportiva de manera digital e inmediata.

El nuevo Sistema de Coordinación Pesquera es un sitio web diseñado para gestionar la emisión y validación de permisos de pesca en la provincia de Santa Cruz.

Elaborada por la subsecretaría de Informática, perteneciente al Ministerio de Secretaría General de la Gobernación, la nueva plataforma permitirá un fácil y simplificado acceso para los pescadores.

¿Cómo se puede acceder?
Antes de iniciar, deberá adjuntar a la solicitud, documentación digitalizada, de acuerdo al permiso de pesca que solicite:

-Foto del frente del documento

-Foto del dorso del documento

-Carnet de jubilado o pensionado

-Carnet de socio de Club de pesca

-Comprobante de pago

¿Cómo solicitar el permiso de pesca?

Deberá ingresar al sitio web https://pesca.santacruz.gob.ar/. Allí tendrá que completar los datos personales y de contacto.

Luego deberá seleccionar qué tipo de permiso requiere: Jubilado y/o pensionado; Mayores de 65 años; Menores de hasta 12; Menores de hasta 17; Persona con discapacidad; Residente país diario; Residente país temporada; o Socio de Club de pesca.

Valores según tipo de permiso

-Mayores de 65 años: $0.- toda la temporada

-Menores de hasta 12: $0.- toda la temporada

-Menores de hasta 17: $400.- toda la temporada

-Persona con discapacidad: $0.- toda la temporada

-Residente país diario: $400.- por día

-Residente país temporada: $1600.- toda la temporada

-Socio de Club de pesca: $550.- toda la temporada

Datos de pago y validación

-Deberá cargar los datos del pago o transferencia según tipo de permiso que solicita.

-Al finalizar, se le enviará un correo para validar la carga de datos.

-Su solicitud será procesada y devuelta a la brevedad.

Fuente: El Diario el Nuevo Dia


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.