Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

La victoria de Lula será la victoria de la democracia

Publicado

el


Emir Sader

Sociólogo y politólogo brasileño.

Las dos victorias anteriores de Lula fueron victorias de las políticas sociales. Los gobiernos de derecha habían logrado convencer a la mayoría de la población de que el problema central de Brasil lograría el equilibrio de las cuentas públicas, para combatir la inflación. Así que triunfaron dos veces, en 1994 y 1998, en la primera vuelta. 

Pero la gran mayoría de la población se dio cuenta de que la inflación no estaba bajo control, ni era el problema más importante para el país. Cuando la población se convenció de que los problemas centrales del país eran las desigualdades regionales y sociales, Lula fue elegido en 2002 y reelecto en 2006.

Su gobierno logró reducir las desigualdades como ningún otro gobierno lo había logrado jamás. Eligió a Dilma como su sucesora, en 2010, y ella logró ser reelegida en 2014, siempre enfocada en la prioridad de las políticas sociales.

En todas estas elecciones los candidatos del PT salieron victoriosos, porque la prioridad de las políticas sociales redujo mucho las desigualdades sociales y regionales. Fueron la palanca fundamental de las mayorías que el PT conquistó a nivel nacional.

Todos ellos fueron posibles gracias a la existencia de la democracia, en la que la mayoría de la población decidió preferir los gobiernos del PT, fundamentalmente por sus políticas sociales. Cuando Dilma implementó un ajuste fiscal, que le hizo perder el apoyo que había ganado y permitió que la derecha volviera a romper a la democracia, no tuvimos la fuerza de masas para resistir, porque no había cultura democrática en la masa de la población para evitar el golpe del 2016.

Siempre se ha acusado a la izquierda de no valorar la democracia, de tomarla como un instrumento para alcanzar otros fines. La dictadura militar pasó a colocar a la izquierda como objetivo fundamental para la restauración de la democracia.

Aun así, la cuestión democrática no fue incorporada como central por la izquierda. Las desigualdades sociales continuaron como un objetivo fundamental. Sin vincular la cuestión democrática con la cuestión social.

La probable victoria de Lula este año, esta vez se centrará no sólo en la propuesta de retomar la prioridad de las políticas sociales y combatir las desigualdades regionales y sociales en Brasil. Una parte importante del voto de Lula proviene de esta posición, que es característica del PT.

Pero esta vez la gran mayoría que decide votar por Lula lo hace porque representa a la democracia, agrupando a todos los antibolsonaristas. Oponerse a la ruptura de la democracia, a todas las formas de autoritarismo hoy. Hablando con todos, Lula retoma las formas de convivencia en la diferencia. Como cita a Paulo Freire: converger en las diferencias para oponer lo antagónico.

¿Qué significa que Lula triunfe con la victoria de la democracia? El favoritismo de Lula es la expresión más amplia de la adhesión de la sociedad civil a la democracia; son concomitantes. La victoria de Lula será la victoria de la democracia, lo que significa que la democracia se generaliza como valor nacional.

 El avance irreversible será articular los dos ejes: la restauración de la democracia y la superación de las desigualdades sociales y regionales. La victoria de Lula puede representar, esta vez, la articulación de la cuestión democrática con la cuestión social.


INFO. GENERAL

Lotería de Santa Cruz y la Secretaría de Deportes impulsan proyectos para toda la provincia

Publicado

el


La presidenta de Lotería de Santa Cruz, Claudia Pavez, encabezó una reunión de trabajo junto al secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, con el objetivo de avanzar en una agenda conjunta de proyectos con impacto directo en la comunidad.

Durante el encuentro, se reafirmó el valor del juego oficial como herramienta solidaria. En cumplimiento de la Ley N°3304, el 95% de lo recaudado por Lotería se distribuye entre los Ministerios de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, y Salud y Ambiente, permitiendo que cada apuesta se transforme en apoyo a clubes, infraestructura, programas sociales y salud pública.

“Cada apuesta se transforma en apoyo concreto para clubes, programas deportivos, infraestructura, salud y contención social en toda la provincia”, expresó Pavez, destacando el compromiso del organismo con una gestión cercana y transparente.

Además, se renovó el compromiso con el Juego Responsable, a través de campañas que promueven un acceso seguro y consciente al entretenimiento, cuidando especialmente a los sectores más vulnerables.

Acompañaron la reunión los vocales Raúl Cárdenas y Claudio Seguel; el presidente del ISPRO, Pablo Ametrano; y el gerente general de Lotería de Santa Cruz, Juan José Lazarte.

Desde Lotería anticiparon que en los próximos meses se pondrán en marcha nuevas acciones que fortalecerán la presencia del Estado en el territorio, apostando al desarrollo social, el deporte y la calidad de vida de los santacruceños.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.