RIO TURBIO
La UNPA UART de Río Turbio y la Salud Mental: Estudiantes Rompen Barreras en un Espacio de Reflexión y Apoyo

Estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social protagonizaron una jornada de concientización sobre la salud mental, transformando el Patio del Árbol en un espacio seguro para la reflexión y el apoyo mutuo.
El 8 de noviembre, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA UART) de Río Turbio vivió una jornada única, marcada por la participación activa de los estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social. En un gesto de compromiso social, tomaron el Patio del Árbol para crear un espacio de reflexión y apoyo en torno a la salud mental, abriendo un diálogo crucial en la comunidad.

Más que una actividad académica, esta jornada se convirtió en un símbolo de solidaridad y unión. Los estudiantes, en su Práctica II, transformaron el lugar en un punto de encuentro donde la comunidad pudo compartir preocupaciones, reflexionar y recibir apoyo. Este evento rompió barreras, acercando a vecinos, estudiantes y docentes en una experiencia de aprendizaje colectivo.

El mensaje principal de la jornada fue claro: la salud mental no solo es un tema de especialistas, sino una cuestión que involucra a toda la sociedad. A través de talleres y actividades, se buscó sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar el bienestar emocional y ofrecer herramientas para la construcción de un entorno más solidario y atento a las necesidades de todos.
Este evento, que convocó a la comunidad en su conjunto, demostró el poder transformador de la educación cuando se orienta hacia el bienestar común. El Patio del Árbol, un espacio conocido en la universidad, se llenó de conversaciones, abrazos y reflexiones que contribuyeron a hacer visible la necesidad de actuar de manera conjunta para fortalecer el cuidado mutuo.
La jornada también resaltó que la verdadera fuerza de una comunidad radica en su capacidad de unirse para afrontar desafíos comunes. Los organizadores concluyeron el evento con la firme convicción de que la educación, el amor y el compromiso son los pilares fundamentales para construir un futuro más inclusivo y solidario. Así, el aula universitaria se extendió más allá de las paredes de los salones, demostrando que el aprendizaje más valioso es el que se comparte para mejorar el bienestar de todos.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40