RIO TURBIO
La UNPA UART de Río Turbio y la Salud Mental: Estudiantes Rompen Barreras en un Espacio de Reflexión y Apoyo

Estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social protagonizaron una jornada de concientización sobre la salud mental, transformando el Patio del Árbol en un espacio seguro para la reflexión y el apoyo mutuo.
El 8 de noviembre, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA UART) de Río Turbio vivió una jornada única, marcada por la participación activa de los estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social. En un gesto de compromiso social, tomaron el Patio del Árbol para crear un espacio de reflexión y apoyo en torno a la salud mental, abriendo un diálogo crucial en la comunidad.

Más que una actividad académica, esta jornada se convirtió en un símbolo de solidaridad y unión. Los estudiantes, en su Práctica II, transformaron el lugar en un punto de encuentro donde la comunidad pudo compartir preocupaciones, reflexionar y recibir apoyo. Este evento rompió barreras, acercando a vecinos, estudiantes y docentes en una experiencia de aprendizaje colectivo.

El mensaje principal de la jornada fue claro: la salud mental no solo es un tema de especialistas, sino una cuestión que involucra a toda la sociedad. A través de talleres y actividades, se buscó sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar el bienestar emocional y ofrecer herramientas para la construcción de un entorno más solidario y atento a las necesidades de todos.
Este evento, que convocó a la comunidad en su conjunto, demostró el poder transformador de la educación cuando se orienta hacia el bienestar común. El Patio del Árbol, un espacio conocido en la universidad, se llenó de conversaciones, abrazos y reflexiones que contribuyeron a hacer visible la necesidad de actuar de manera conjunta para fortalecer el cuidado mutuo.
La jornada también resaltó que la verdadera fuerza de una comunidad radica en su capacidad de unirse para afrontar desafíos comunes. Los organizadores concluyeron el evento con la firme convicción de que la educación, el amor y el compromiso son los pilares fundamentales para construir un futuro más inclusivo y solidario. Así, el aula universitaria se extendió más allá de las paredes de los salones, demostrando que el aprendizaje más valioso es el que se comparte para mejorar el bienestar de todos.
RIO TURBIO
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.
La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.
Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.
Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Somos Energía Para Renovar Santa Cruz
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Vera: “El traspaso de las áreas de YPF marcó un antes y un después en la política hidrocarburífera de Santa Cruz”