SOCIEDAD
La UCR y el PRO libran su primer duelo electoral en las PASO de La Pampa

El peronismo unido bajo la figura del gobernador Ziliotto busca revertir el resultado de las legislativas de 2021. Larreta y Lousteau, expectantes tras apoyar a sus candidatos.
Por: Claudio Mardones@mcmardons
La Pampa protagonizará la atención nacional con las primeras elecciones del año. Este domingo las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) definirán a los candidatos a gobernador que se medirán el 14 de mayo. Significarán un termómetro a nivel nacional para el oficialismo, porque el mandatario Sergio Ziliotto buscará sumar votos para su reelección, como candidato único del panperonismo local. También serán un examen relevante para Juntos por el Cambio, que tendrá la primera pulseada interna entre la UCR y el PRO para establecer al candidato que competirá por el control de una provincia que es gobernada por el peronismo sin interrupciones desde la recuperación democrática de 1983.
La Pampa es una de las 14 provincias que desdoblaron sus elecciones de las nacionales y representa el 0,86% del padrón nacional.
El foco estará puesto en la contienda entre el diputado nacional Martín Berhongaray, que lidera la lista del radicalismo, acompañado por Patricia Testa. Ambos competirán con el dirigente macrista Martín Maquieyra, que también forma parte de la bancada de JxC en la Cámara Baja, pero dentro del bloque PRO. Lo secundará Josefina Díaz en una pelea interna donde el radicalismo tiene chances de reeditar la demostración de fuerza que hizo en las PASO de 2019, donde se midieron el macrista Carlos Mac Allister y el radical Daniel Kroneberger. En esa oportunidad también fueron las primeras elecciones del año y el candidato de la UCR se impuso con el 66% de los votos y le ganó a su competidor del PRO que obtuvo el 33%.
Este año sobrevuela la misma sospecha que retumbó en 2019. Que un sector de votantes del peronismo se metan en la interna de JxC e inclinen la balanza a favor del radical Berhongaray, como algunos dirigentes de la coalición opositora aseguran que sucedió hace cuatro años atrás. Las primarias pampeanas son obligatorias para los partidos pero la votación es voluntaria. Los votantes independientes que estén en el padrón podrán participar de la interna de un partido, mientras que los afiliados sólo podrán hacerlo dentro de su espacio. Aún así, nunca se disiparon las sospechas que se prodigan macristas y radicales desde las últimas PASO ejecutivas que tuvo la provincia.
Aunque las últimas elecciones de 2021 sólo fueron legislativas, los candidatos de JxC alcanzaron el 48,01% de los votos y el FdT el 42,39%.
La importancia de la contienda de este domingo para JxC quedó demostrada este viernes en los cierres de campaña de los dos principales socios de la alianza opositora. Berhongaray concluyó su despliegue proselitista con la presencia del gobernador jujeño y titular de la UCR, Gerardo Morales, y del senador nacional Martín Lousteau, que lidera el espacio Evolución Radical. El domingo será clave para el dirigente porteño, porque Berhongaray pertenece a su espacio.
Maquieyra finalizó su segundo acto de cierre en Santa Rosa. Recibió el respaldo del titular de la Coalición Cívica, el diputado nacional Maximiliano Ferraro. El miércoles había realizado el primero en General Pico, su ciudad natal, donde estuvo con la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal. No fue la única presencia nacional del PRO. El sábado antepasado el expresidente Mauricio Macri viajó a mostrarse con Maquieyra, que se referencia en el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta, el cual estará este domingo con la atención concentrada en su candidato.
El oficialismo lleva a Ziliotto como la cabeza de lista del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa) y la precandidata a vicegobernadora es la diputada provincial Alicia Mayoral. El mandatario provincial busca un segundo mandato luego de un acuerdo con el otro sector interno del PJ, liderado por su antecesor Carlos Verna. Para el Frente de Todos puede significar la primera victoria numérica del año en un territorio gobernado por el PJ desde 1983, pero la gran pregunta del domingo girará en torno a la cosecha que harán los dos competidores de JxC, porque esa cifra anticipará el piso que tendrá el competidor opositor de Ziliotto.
La tercera fuerza es el Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad. La lista estará encabezada por Luciano González, reconocido dirigente gremial de ATE y lo acompañará Sofía Mercedes Fernández. También competirán el partido provincial Desde el Pie, que lleva a Claudio Acostado y el Movimiento Federalista Pampeano que impulsa al exdiputado provincial Héctor Fazzini en la cabeza de su boleta. El sexto competidor es el exintendente de Santa Rosa, Juan Carlos Tierno, que fue destituido en 2008 por abuso de autoridad.
En La Pampa la ultraderecha está representada por el Partido Libertario, pero sólo llevará candidatos para la Legislatura provincial.
PROVINCIALES
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.

Ante un inponente acto donde se expreso el pueblo, tras escuchar a los candidato a Diputados Nacionales del frente electoral Provincias Unidas por Santa Cruz Claudio Vidal cerro un acto muy emotivo y lleno de unidad.

Vidal: «Presentamos nuestra lista de candidatos que representa a cada rincón de nuestro territorio, con mujeres y hombres comprometidos con el presente y el futuro de la provincia. Esta no es una lista más: es la mejor lista porque está formada por trabajadores, dirigentes sociales, militantes y representantes de cada localidad que conocen de cerca las necesidades de nuestra gente».
En otro pasaje de su alocucion «Quiero destacar especialmente a Daniel Álvarez, un compañero leal, honesto y trabajador incansable. Daniel encabeza esta propuesta porque reúne las cualidades que necesitamos en el Congreso: capacidad de diálogo, sensibilidad social y la firmeza necesaria para defender a Santa Cruz frente a políticas nacionales que tantas veces nos dejaron de lado. Su reconocimiento como “un buen tipo” no es casualidad: es la síntesis de lo que la sociedad valora en él y lo que lo convierte en un candidato distinto».

Destaco: «Pero este proyecto no se construye solo. Cada uno de los candidatos que hoy nos acompañan aporta experiencia, compromiso y la convicción de que Santa Cruz puede salir adelante si trabajamos en unidad. Y ese mensaje se vio reflejado en el apoyo masivo de la gente, en la presencia de los gremios y de tantos dirigentes que saben que el camino es juntos, defendiendo a los trabajadores y a cada familia santacruceña«.
Remarco el esfuerzo: «No fue fácil llegar hasta aquí. Gobernar una provincia golpeada por años de desidia y abandono no es sencillo. Pero lo logramos gracias a un equipo que no baja los brazos, que se pone de pie cada día para sacar a Santa Cruz adelante, y porque hay un pueblo que acompaña, que cree y que nos da fuerzas para seguir».
Confia en la lista de Diputados que lleva el sector que acompaña en la elecciones de octubre de cara a lograr llevar Diputados que defiendan a Santa Cruz: «Esta lista expresa ese respaldo, esa energía y esa esperanza. Con Daniel Álvarez, con cada candidato y con el acompañamiento de todos ustedes, vamos a defender lo que construimos, vamos a pelear por lo que nos corresponde y vamos a demostrar que Santa Cruz puede».
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos