RIO TURBIO
La UART celebra 40 años de Democracia y fortalece ExpresArte

En un emotivo acto en la Unidad Académica de Río Turbio (UART) de la UNPA, se conmemoraron cuatro décadas de democracia en el país y se destacó el proyecto institucional ExpresArte, que promueve la expresión artística y fortalece los lazos entre la universidad y la sociedad.
En un acto conmemorativo realizado en la Unidad Académica de Río Turbio (UART) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), se celebraron los 40 años de democracia en Argentina y se puso de relieve el proyecto institucional ExpresArte, que fomenta la expresión artística y promueve la interacción entre la institución educativa y la comunidad.
Samanta Ramos, Secretaria de Extensión de la UART, explicó que estas jornadas fueron organizadas en colaboración con el Rectorado de la UNPA y reunieron a diversos especialistas que abordaron una amplia gama de temas, incluyendo género, economía y el sistema científico-tecnológico. Ramos mencionó que se contó con la participación de dos expositores, uno de ellos de manera presencial, lo que enriqueció el evento. Estas jornadas se llevaron a cabo en todas las unidades académicas, comenzando en Caleta Olivia el 23 de agosto y pasando por San Julián, y culminando en Río Gallegos con la participación de destacados expertos en educación superior y democracia.
Cuando se le preguntó si el compromiso de defender la democracia durante estos 40 años también se relaciona con la defensa de la universidad pública, la Secretaria de Extensión respondió afirmativamente. Destacó que la universidad no solo forma profesionales, sino que también promueve un ambiente democrático de participación activa a través de sus órganos de decisión, que incluyen representantes de todos los claustros: docentes y estudiantes. Esta práctica continua de toma de decisiones y debate es esencial para la vida universitaria.
Ramos también enfatizó la importancia de la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, así como la extensión universitaria, que busca abrirse a propuestas inclusivas que consideren todas las diversidades culturales y sociales. Según ella, este es el papel de la universidad para contribuir a una sociedad más justa y solidaria.
Con respecto al programa ExpresArte, Ramos señaló que se buscó que este proyecto estuviera relacionado con la democracia y se hizo hincapié en este aspecto. Además, destacó que año tras año, se intenta fortalecer la relación de la comunidad universitaria con la comunidad externa, y que ExpresArte se actualiza constantemente. En el último año, se incorporó la participación de artesanas, reconociendo el valor del arte y la artesanía en la sociedad
En resumen, la UART celebró no solo la democracia en Argentina, sino también su compromiso con la formación de profesionales, la investigación, la participación activa y la promoción de la cultura a través de proyectos como ExpresArte.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos