RIO TURBIO
Democracia y Arte colmaron los pasillos de la Unidad Académica Río Turbio

La Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral fue sede esta tarde de la tercera jornada institucional ‘La UNPA: 40 años, presente y futuro de la democracia argentina’, que tuvo como expositores al Mg. Diego Hurtado y al Cdor. Roberto Feletti, en un auditorio ‘Francisco “Pancho” Zapata’ que también fue epicentro de las principales presentaciones artísticas de la Muestra Anual ‘ExpresArte’ 2023.
Es que en esta sede se decidió entrelazar las jornadas institucionales por los 40 años de democracia – que también contemplan un momento cultural y gastronómico- con el encuentro general del proyecto institucional que reúne las expresiones y artísticas de docentes, NODOCENTES y estudiantes de todas las unidades de gestión de la casa de altos estudios.
Con estas propuestas, el auditorio, el hall y los pasillos de la UART se llenaron de colores y de un importante número de personas, tanto de la comunidad universitaria como de la sociedad de la cuenca carbonífera, que visitaron las muestras de artesanías, artes plásticas, fotografía, canto, danzas, teatro y los espacios de reflexión con destacados académicos del país, todo atravesado por el espíritu de estas 4 décadas de democracia ininterrumpida en el país.
La Jornada ‘4Democracia’ dieron inicio con la presentación del físico, especialista en historia de la ciencia y la tecnología y actual Secretario de Planeamiento y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación del MinCyT, Diego Hurtado, quien brindó una conferencia bajo el título ‘Sistema Científico tecnológico y desarrollo nacional’.
Hurtado estuvo acompañado en la presentación de la jornada por el rector de UNPA, Ing. Hugo Rojas; la decana de la UART, Lic. Silvia Llanos y el ex rector y coordinador del dispositivo institucional, Prof. Carlos Pérez Rasetti, quienes también tuvieron intervenciones alusivas.
Feletti, en tanto, se presentó a través de la mediación tecnológica. El economista, ex secretario de Comercio Interior y ex legislador disertó sobre ‘Economía, Trabajo y Desarrollo’.
Las Jornadas por los 40 años de democracia ya se llevaron a cabo en las Unidades Académicas Caleta Olivia y Río Gallegos y tuvieron como expositores/as a destacados/as académicos/as y especialistas de la talla de Dora Barrancos, Gabriela Diker y Alejandro Grimson, quienes abordaron distintos ejes de la propuesta, que apunta generar espacios de celebración y reflexión.
En lo que respecta a la instancia general del ‘ExpresArte’ 2023, organizada por la sede anfitriona y la Dirección General de Bienestar Universitario -realizada también bajo el lema ’40 años de democracia e la Argentina’-, se presentaron en el escenario del auditorio los niños y las niñas del jardín Maternal UPA, quienes interpretaron con la disciplina expresión corporal la canción ‘Pañuelito Blanco’.
Posteriormente se presentó el Taller de Danzas de la UART, con dos interpretaciones amenizadas con la intervención musical del trapero y freestyler Luciano Luna y le siguió la actuación del grupo ‘Desencadenados’, integrado por estudiantes de la sede, que presentó la obra ’48 Horas’.
El cierre en el escenario mayor se llevó a cabo con la presentación del Coro UART, que interpretó ‘Tren del Cielo’ y ‘Zamba de mi esperanza’. Las expresiones artísticas continuaron luego en la zona del hall y la cantina de la unidad académica, con una importante participación de público.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio