RIO TURBIO
Democracia y Arte colmaron los pasillos de la Unidad Académica Río Turbio

La Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral fue sede esta tarde de la tercera jornada institucional ‘La UNPA: 40 años, presente y futuro de la democracia argentina’, que tuvo como expositores al Mg. Diego Hurtado y al Cdor. Roberto Feletti, en un auditorio ‘Francisco “Pancho” Zapata’ que también fue epicentro de las principales presentaciones artísticas de la Muestra Anual ‘ExpresArte’ 2023.
Es que en esta sede se decidió entrelazar las jornadas institucionales por los 40 años de democracia – que también contemplan un momento cultural y gastronómico- con el encuentro general del proyecto institucional que reúne las expresiones y artísticas de docentes, NODOCENTES y estudiantes de todas las unidades de gestión de la casa de altos estudios.
Con estas propuestas, el auditorio, el hall y los pasillos de la UART se llenaron de colores y de un importante número de personas, tanto de la comunidad universitaria como de la sociedad de la cuenca carbonífera, que visitaron las muestras de artesanías, artes plásticas, fotografía, canto, danzas, teatro y los espacios de reflexión con destacados académicos del país, todo atravesado por el espíritu de estas 4 décadas de democracia ininterrumpida en el país.
La Jornada ‘4Democracia’ dieron inicio con la presentación del físico, especialista en historia de la ciencia y la tecnología y actual Secretario de Planeamiento y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación del MinCyT, Diego Hurtado, quien brindó una conferencia bajo el título ‘Sistema Científico tecnológico y desarrollo nacional’.
Hurtado estuvo acompañado en la presentación de la jornada por el rector de UNPA, Ing. Hugo Rojas; la decana de la UART, Lic. Silvia Llanos y el ex rector y coordinador del dispositivo institucional, Prof. Carlos Pérez Rasetti, quienes también tuvieron intervenciones alusivas.
Feletti, en tanto, se presentó a través de la mediación tecnológica. El economista, ex secretario de Comercio Interior y ex legislador disertó sobre ‘Economía, Trabajo y Desarrollo’.
Las Jornadas por los 40 años de democracia ya se llevaron a cabo en las Unidades Académicas Caleta Olivia y Río Gallegos y tuvieron como expositores/as a destacados/as académicos/as y especialistas de la talla de Dora Barrancos, Gabriela Diker y Alejandro Grimson, quienes abordaron distintos ejes de la propuesta, que apunta generar espacios de celebración y reflexión.
En lo que respecta a la instancia general del ‘ExpresArte’ 2023, organizada por la sede anfitriona y la Dirección General de Bienestar Universitario -realizada también bajo el lema ’40 años de democracia e la Argentina’-, se presentaron en el escenario del auditorio los niños y las niñas del jardín Maternal UPA, quienes interpretaron con la disciplina expresión corporal la canción ‘Pañuelito Blanco’.
Posteriormente se presentó el Taller de Danzas de la UART, con dos interpretaciones amenizadas con la intervención musical del trapero y freestyler Luciano Luna y le siguió la actuación del grupo ‘Desencadenados’, integrado por estudiantes de la sede, que presentó la obra ’48 Horas’.
El cierre en el escenario mayor se llevó a cabo con la presentación del Coro UART, que interpretó ‘Tren del Cielo’ y ‘Zamba de mi esperanza’. Las expresiones artísticas continuaron luego en la zona del hall y la cantina de la unidad académica, con una importante participación de público.
RIO TURBIO
Magia Navideña en Rio Turbio: Encendido del Árbol como símbolo de unidad

El intendente Municipal Darío Menna extiende una invitación a la comunidad de Rio Turbio para unirse al esperado encendido del Árbol de Navidad. Este emotivo evento, cargado de tradición, busca unir a todos los vecinos en un espíritu de celebración y unidad, marcando el inicio de las festividades de fin de año.
En un gesto que ilumina los corazones de la comunidad, el intendente Municipal Darío Menna se complace en invitar a todos los residentes de Rio Turbio al tradicional encendido del Árbol de Navidad. Este emblemático evento, que se ha convertido en una conmemoración anual muy esperada, simboliza la unión y la alegría que caracterizan las festividades de fin de año.
Con el objetivo de compartir un momento especial con la comunidad, el encendido del Árbol de Navidad se erige como un símbolo de esperanza y fraternidad. Darío Menna, en su rol de líder municipal, destaca la importancia de este evento que trasciende las diferencias y une a los vecinos en torno a la magia de la Navidad.
La cita este viernes 8 de diciembre, a las 22.30 hs en el Boulevard de ingreso a la ciudad, donde se espera que niños, jóvenes y adultos se congreguen para presenciar la iluminación festiva que marcará el comienzo de las celebraciones.
El intendente Menna, en su mensaje a la comunidad, subraya la importancia de la unidad y la solidaridad, valores que toman un significado especial en esta temporada. Invita a todos a participar activamente en este evento que fortalece los lazos comunitarios y promueve el espíritu navideño en Rio Turbio.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un sueño cumplido: Ahora, felizmente Profe en Educación Primaria
-
RIO TURBIO2 días atrás
Descubriendo los sabores y sonidos de Rio Turbio: Sándwich de lomo de guanaco y la melodía de Orquesta Pu-kara
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Este 8 de diciembre se realizara la tradicional peregrinación de la Inmaculada Concepción de la Virgen María
-
NACIONALES1 día atrás
El sentido del Honor