Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

SOCIEDAD

La suba de la carne empezó a impactar y empujó la inflación de enero

Publicado

el



Fue el rubro que más incrementó en la última semana y catapultó el resultado mensual a un alza de 5,9%, según una consultora privada.

El aumento de la carne comenzó a observarse en las góndolas en la última semana de enero y empujó la inflación del mes a un valor cercano a 5,9%. El estudio de la consultora LCG determinó que la variación del precio de la carne en el período en estudio fue de 5,3% y fogoneó el saldo final.

Hasta la cuarta semana de enero, para esta consultora la inflación era de 5,4%.

El resultado de LCG se suman a los conocidos esta semana que ubican a la inflación de enero por encima de diciembre e incluso quebrando el 6%.

La consultora C&T la ubicó en 6,4%, mientras que la Fundación Libertad y Progreso la estimó en 6,3%. En tanto, CREEBA que se concentra en la evolución del precio en la zona sur de la provincia de Buenos Aires la calculó en 6,5%.

El dato oficial del INDEC se conocerá el martes 14 de febrero.

El precio de la carne en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MEG) registró un aumento de hasta 30% en la última semana.

Los especialistas estiman que el traslado a precios será paulatino dado la caída del poder adquisitivo de los consumidores.

El trabajo de LCG indica que luego de la carne lo que más aumentó fue “comidas listas” (3,8%), seguido por panificados (3,3%), condimentos (3%), aceites (1,9%), lácteos y huevos (1,9%)

El trabajo también muestra una merma en el ritmo de alzas de frutas, que se mantuvieron sin cambios, y una baja en verduras (2,2%), dos rubros que habían sido los que más se habían modificado las semanas anteriores.

Dado este escenario de aceleración inflacionaria es que el Gobierno aceleró la segunda etapa del programa “Precios Justos” con erl objetivo de cortar la inercia.


Avisos

RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.