Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

La Presidenta del CPE señaló que partir del lunes habrá «burbujas» más grandes en las Clases Presenciales

Publicado

el


La norma está a la firma del presidente Alberto Fernández. Será girado, en los próximos días al Congreso nacional para su tratamiento. Establece un esquema de incentivo que estará vigente por los próximos 20 años. La intención es frenar el declino y lograr un incremental de producción en gas y petróleo.

Con la autorización del Ministerio de Salud y Ambiente, el Consejo Provincial de Educación dispuso que desde el próximo lunes se amplíen las denominadas burbujas en establecimientos educativos de Santa Cruz. Salvo en Perito Moreno, donde por un brote de casos de Covid-19 se suspendió la presencialidad.

Ayer en entrevista con FM Dimensión la presidenta del organismo educativo, Cecilia Velázquez, anunció que los grupos se incrementarán hasta 15 alumnos, mientras que distanciamiento se acorta de 2 a 1.5 metros dentro del aula.

La funcionaria afirmó que estos son parámetros generales que deberán ser adaptados a la amplitud de las aulas y la matrícula de alumnos por cada curso.

Velázquez explicó que estas medidas permitirán que haya más días de clases presenciales. Los directivos ya están siendo informados sobre estas decisiones y están habilitados a implementarlas desde hoy mismo, aunque se espera que en todos los establecimientos comience a regir desde el lunes.

El pasado lunes en El Calafate hubo una manifestación reclamando «más clases y menos burbujas». En los días siguientes comenzaron a ser enviadas notas a directivos de distintas escuelas, solicitando una burbuja por cada curso, de manera de tener clases presenciales todos los días.

Consultada en FM DIMENSION (100.3 Mhz), Cecilia Velázquez desestimó esta posibilidad por el momento. Dijo que esa es una medida que solo se tomó en la Ciudad de Buenos Aires y “está fuera de todos los acuerdos del Consejo Federal de Educación y de los epidemiólogos”.

La funcionaria provincial agregó que en Santa Cruz “actuamos en función de las indicaciones epidemiológicas. Y esto que nosotros estamos manejando, son los parámetros”.

Otro reclamo que se hizo público y que está contenido en notas enviadas a directivos es el del uso de barbijos durante la práctica de Educación Física. En tal sentido Velázquez reiteró que se aplican las indicaciones recibidas del Consejo Federal. Afirmó que si los alumnos tienen que compartir la actividad física con otros estudiantes deberán usar el barbijo. Y afirmó que los docentes de educación física tienen la facultad de aplicar otras estrategias para lograr mayor distanciamiento y evitar asi el uso de barbijo. En ese sentido indicó que desde la dirección provincial de Educación Física se están enviando instructivos.

Fuente: Ahora Calafate


Avisos

PROVINCIALES

Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

Publicado

el


La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]

Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.

Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]

En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.

Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.

Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.