Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Eficiencia Policial vs. Ausencia de la Guardia Urbana: Un accidente que revela contrastes en Río Gallegos

Publicado

el


Un choque entre una camioneta y una motocicleta dejó dos jóvenes heridos, uno de ellos con lesiones graves. La rápida intervención de la Policía Provincial permitió localizar al conductor fugitivo, mientras que la ausencia de la Guardia Urbana reavivó críticas sobre su efectividad en la seguridad ciudadana.

En la madrugada de este miércoles, un accidente de tránsito conmocionó la intersección de las calles Bomberos Voluntarios y Orkeke, frente a la estación de servicio YPF de Río Gallegos. Una camioneta Renault Oroch colisionó con una motocicleta, dejando a dos jóvenes de 25 y 23 años tendidos en el suelo, uno de ellos con una lesión grave en la pierna.

El hecho ocurrió pasadas las 02:30, y el personal de la Comisaría Primera junto con el Comando de Patrullas acudió rápidamente al lugar. Ambos heridos fueron trasladados al Hospital Regional por un móvil sanitario, mientras que el conductor de la camioneta huyó del lugar tras el impacto.

El Comando Patrulla desplegó un operativo de búsqueda que culminó con la localización del vehículo estacionado en el patio de una vivienda en calle García Lorca al 2300. Allí, un hombre de 29 años fue demorado y posteriormente aprehendido por efectivos de la División Comisaría Sexta. Por disposición de la Secretaría de turno del Juzgado de Instrucción N.º 2, Gabriela Barrientos, se realizaron las pericias pertinentes, incluyendo extracción de sangre y orina al detenido.

Polémica

El accionar de la policía provincial fue clave para esclarecer rápidamente el caso y garantizar que el responsable fuera identificado. Sin embargo, el incidente reavivó la polémica sobre el rol de la Guardia Urbana, recientemente creada en Río Gallegos para reforzar la seguridad.

En su primer fin de semana de actividades, el director de la Guardia Urbana, Víctor Juárez, destacó que se están enfocando en tareas de prevención y patrullaje en zonas como la plaza, las avenidas principales y la costanera. A pesar de ello, algunos sectores cuestionan su efectividad y coordinación con otras fuerzas de seguridad, señalando su ausencia en casos como el accidente mencionado y otros incidentes recientes en la ciudad.

El debate continúa abierto.


PROVINCIALES

“Pilchas Gauchas” volvió a la pantalla de Canal 9: el regreso más esperado de la TV santacruceña

Publicado

el


Con más de 100 artistas en sus primeras emisiones y miles de reproducciones en redes, el clásico programa folclórico Pilchas Gauchas volvió al aire tras una larga ausencia. Su conductor, Marcial Caseres, celebra el reencuentro con su público y destaca el impacto cultural de una producción que une tradición, talento y emoción en vivo.

El domingo 1 de junio marcó un momento muy esperado en la televisión de Santa Cruz: el regreso de Pilchas Gauchas a la pantalla de LU85 Canal 9 de Río Gallegos, después de varios años de ausencia. Conducido por Marcial Caseres, referente indiscutido de la cultura, la música y el periodismo regional, el programa ya lleva cuatro emisiones al aire y se ha convertido en el contenido más visto del canal provincial.

Pilchas Gauchas nació en 1996 con el objetivo de dar visibilidad a los artistas folclóricos de Santa Cruz. Hoy, en su regreso, conserva su espíritu original pero se adapta a los nuevos tiempos: se transmite en vivo todos los domingos a las 14:00, con dos horas de música y danza desde el estudio mayor de Canal 9, y también puede verse por YouTube y Facebook, alcanzando a públicos dentro y fuera del país.

En apenas un mes, más de 100 artistas —entre músicos, bailarines y trabajadores de la cultura— pasaron por el programa, que acumula más de 30.000 reproducciones por emisión en redes sociales. “Pilchas Gauchas es hoy el programa de mayor audiencia de la televisión santacruceña”, afirmó Caseres, quien regresó a su provincia tras 12 años de trabajo en la TV Pública nacional y en la cobertura de festivales folclóricos en todo el país.

“Volver a la ciudad donde nací y al canal donde comenzó este sueño es una bendición. Reencontrarme con la audiencia y con la cultura de mi pueblo es una alegría inmensa”, expresó emocionado el conductor, quien también recordó con gratitud a su hermano Omar Ignacio, impulsor original del programa.

La propuesta de Pilchas Gauchas combina tradición y modernidad: aunque mantiene su formato televisivo clásico, hoy llega a múltiples pantallas, permitiendo que las familias puedan revivir los programas cuantas veces quieran. “Antes, si te perdías el programa, te lo contaban o tenías que buscar un VHS. Hoy lo ves en el celular, en una tablet, en cualquier parte del mundo”, reflexionó Caseres.

Lo que viene

Julio será un mes cargado de contenido especial. El programa prepara un especial por el mes de la Independencia, con artistas del interior como Raíces Nuevas (Río Turbio), Yohana Hoyos (Caleta Olivia) y Walter Flores (Río Gallegos). Además, se confirmó un homenaje a Santiago del Estero con un “patio santiagueño” que incluirá música, danza y gastronomía típica, en coproducción con el Centro de Residentes Santiagueños que dirige Luis Delgado.

Con emoción, compromiso y una fuerte conexión con su audiencia, Pilchas Gauchas se consolida como un ícono cultural de Santa Cruz, demostrando que el folclore vive, se renueva y sigue siendo el corazón de muchas familias santacruceñas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.