Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

La OMS aseguró que la infección previa por coronavirus no protege contra la variante Ómicron

Publicado

el



Pese a que una experta de la OMS ve posible un riesgo de reinfección con la variante Ómicron, sí cree que las vacunas “protegerán contra la enfermedad grave”

Según la profesora, Anne von Gottberg, vicepresidenta del Grupo Asesor Técnico sobre la Evolución del coronavirus de la OMS, la infección previa del virus no protege contra la variante Ómicron, al contrario de lo que sí ocurre con la variante Delta.

Es así como por medio de una conferencia de prensa llevada a cabo este martes declaró: “Creemos que esa infección previa no proporciona protección contra la nueva variante. Sin embargo, es de esperar que les proporcione protección contra el ingreso en el hospital y la muerte. Eso es bastante grande porque la infección previa solía proteger contra Delta y ahora con Ómicron no parece ser el caso”.

Sin embargo, la experta de la OMS sí cree que las vacunas van a proteger con la enfermedad grave: “Hemos visto un aumento constante de la protección utilizando vacunas con las otras variantes. Las vacunas siempre han resistido para prevenir la enfermedad grave y el ingreso en los hospitales y la muerte”. Asimismo, señaló que ayer en Sudáfrica se notificaron más de 8 mil nuevos casos y dijo que la mayoría de ellos se encuentran en el epicentro de nuestro actual comienzo de la cuarta ola.

Pero eso no fue todo, Anne von Gottberg alertó que mucho de los infectados tienen una infección previa. Además de ello, el director de Emergencias de la OMS en África, Salam Gueye, comentó: “A nivel mundial, más de 20 países han notificado ya la nueva variante. Se espera que la variante Ómicron se detecte en más países a medida que las autoridades nacionales intensifiquen las operaciones de vigilancia y secuenciación”.

Aunque todavía se está investigando si la nueva variante es más contagiosa que las ya conocidas, Gueye resaltó que “su aparición es un duro recordatorio de que se deben redoblar los esfuerzos para frenar la transmisión del coronavirus″. Al mismo tiempo, agradeció la rapidez y la transparencia con la que Botswana y Sudáfrica han detectado la nueva variante y han alertado al mundo de ella.


INFO. GENERAL

Recorrido y avances en el Plan 56 viviendas de Río Gallegos

Publicado

el


Esta tarde, Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto a Pablo Álvarez, vocal del organismo provincial realizaron un recorrido por los cinco sectores que comprenden la obra del Plan 56 viviendas en Río Gallegos.

Durante la visita, dialogaron con los referentes de las empresas Chimen Aike, ACRI y PROALSA, responsables de la ejecución del proyecto. Además, mantuvieron reuniones con los inspectores del IDUV, cuyo equipo está conformado por 12 profesionales dedicados a tareas de inspección y control, asegurando que el avance de la obra se ajuste a los requerimientos establecidos.

«Una obra se empieza y se termina; esa es la manera en la que estamos desarrollando cada plan de trabajo en toda la provincia», expresó Mansilla.

El presidente del IDUV agregó: «Además de recorrer la obra y constatar que todo avance según lo planificado, nos acercamos a los inspectores para garantizar que puedan desempeñar sus tareas en las mejores condiciones. Son personal de IDUV, altamente capacitado, y tienen la responsabilidad de verificar que se cumplan las bases detalladas en los pliegos».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.