RIO TURBIO
La obra del Vía Crucis y el Cristo se encuentra en plena ejecución pero tardara un poco más de lo estipulado

Los artesanos trabajan en la obra, pero las condiciones climáticas dificultan la rapidez en las tareas

Alejandro Nicolás Carrizo, junto a otros artesanos de la provincia vienen trabajando sobre el vía crucis y el Cristo Redentor en el Cerro de la Cruz.
“Hace casi un año que estamos trabajando con este proyecto, arrancamos en octubre del año pasado, cuando llegue, tuve la oportunidad de conocerlo a Darío (Menna), al intendente de Rio Turbio y ahí empezamos a hacer un proyecto de hacer un Cristo en el Cerro de la Cruz de 20 metros de alto y para que no sea solo eso, Darío, tuvo la idea de hacer un Vía Crucis”

El artesano detalló que el Vía Crucis está compuesto por once cuadros de 1,80 por 1,20 metros y después se hicieron cuatro grupos escultóricos de tres esculturas reales que representan el Vía Crucis pero de tamaño natural.
En ese aspecto informó que se encuentran en la localidad. Con relación a la zona que es muy ventosa, explicó que los especialistas «ya lo calcularon». De todos modos se determinó reforzar con tensores de las esculturas.
Las estructuras de la obra son de fibra de vidrio y la culminación está realizada en cemento. “Vamos a cambiar el diseño y vamos a hacer una estructura de hierro y a cambiar la fibra por cemento”, contó el artesano de la provincia de La Rioja, a quien acompañan un especialista en soldaduras y el artista Quelo Ramírez.
En este sentido, indicó que se realizaron modificaciones en la estructura y al tiempo de finalización.

Contó, asimismo, que muchos vecinos se acercaron a mirar la obra y quedaron satisfechos. Por otra parte, se refirió al Turismo religioso y expresó que hay varias ideas para presentar en ese aspecto.
“Fue muy buena idea hacer esta obra, va a venir mucha gente de otros lados a conocer el Cristo. No creo que podamos inaugurarlo ahora, por el tiempo, pero va a quedar muy lindo”
RIO TURBIO
Seminario de Saxofón – Emiliano Barri

Culmino con éxito el Seminario de Saxo impartido por el profesor de música Emiliano Barri, auspiciado por la empresa de instrumentos musicales Yamaha en la Escuela Municipal “La Clave Estudio”.

El Saxofonista del Conservatorio Superior de la Ciudad de Buenos Aires “Ástor Piazzolla” participó con los alumnos de nuestra localidad en un ensayo con la camerata de cuerdas.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Evolución del Salario docente en Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Leguizamón entregó premios a nadadores que participaron de la travesía “6 Bajada del Río Santa Cruz”
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Secuestran elemento en el marco de una investigación
-
RIO TURBIO1 día atrás
Memoria, Verdad y Justicia: emotivo acto en Río Turbio a 49 años del golpe militar