PROVINCIALES
La nena que se accidentó jugando en una plaza continúa internada en Buenos Aires

La pequeña Johana se lastimó jugando en la plaza Bicentenario de Las Heras y ahora tiene los dedos de su pie muy comprometidos. Viajó a Buenos Aires con su madre para trabajar con un especialista.
La pequeña Johana Lagarde López, de 6 años de edad, concurrió el pasado 28 de enero a la plaza Bicentenario de Las Heras junto a su madre. «No alcanzamos a llegar cuando ocurrió el accidente», declaró su madre a FM Las Heras 92.1 Mhz.
«Llegamos a la plaza del Bicentenario a las 19:30, ella se había sacado las crocs para subirse al trompo, cuando quiso bajarse, vino un nene y lo hizo girar, atrapándole el pie». por lo que debieron correr al Hospital.
Las heridas que sufrió fueron graves «Se le cortaron las venas vasculares del pie», complicando así la circulació nde tres dedos de su pie.
Su madre también explicó que la pequeña sufre de problemas vasculares, por lo que solicitó la derivación a Buenos Aires, con el fin de que su médico especialista pueda verla. El diagnóstico previo al viaje apuntó a una posible amputación.
«Cuando llegamos acá el cirujano vascular me dijo que no, que se podía salvar el pie, pero que sí, dos de los tres dedos están muy complicados», aseguró la mamá.
El lunes acudirán a un nuevo control, para de esa forma ver cómo responde el tratamiento al que la pequeña fue sometida. «Dependiendo de lo que vea el médico, sabremos si tendrá que ser intervenida de nuevo o no», indicó.
Hasta el momento ninguna autoridad del Municipio se puso en contacto con la familia de Johana, que deberá permanecer entre 3 y 4 meses en recuperación.
28 DE NOVIEMBRE
Con una inversión de más de $2.000 millones el gobernador Vidal cumplió el compromiso del hospital

Cumpliendo con el compromiso asumido, llegaron a 28 de Noviembre los módulos y componentes para la construcción del hospital modular, una obra de 940 m² que mejorará el acceso a la salud en la Cuenca Carbonífera.

Este sábado arribaron a 28 de Noviembre los módulos y componentes necesarios para la instalación del hospital modular en la localidad, una obra clave para mejorar el acceso a la salud en la Cuenca Carbonífera.
Desde el inicio de la actual gestión, se identificaron los problemas de infraestructura en el sistema de salud de la región, por lo que en 2023 se tomó la decisión política de invertir más de 2.000 millones de pesos en la construcción de este nuevo hospital.

El complejo tendrá una superficie de 940 m² y estará ubicado sobre la calle 12 de Octubre, sobre una platea ya construida. Su estructura estará conformada por módulos y bastidores interconectados, dando forma al edificio final.
El hospital contará con un hall de acceso y sala de espera, baños públicos, farmacia, enfermería, consultorios simples y con baño, baños para el personal, sala de máquinas, office de limpieza, depósito, sala de residuos patológicos y comunes, sala de tableros, patio técnico, sectores de internación, locales de lavachatas, sala de shockroom y acceso para ambulancias.

Con esta obra, el Gobierno de Santa Cruz avanza en su compromiso de fortalecer el sistema sanitario y brindar mejores condiciones de atención para los vecinos y vecinas de 28 de Noviembre y Río Turbio.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El SOEM de Río Turbio analizó la propuesta salarial en asamblea y espera una respuesta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Vecino de Río Turbio accidentado en Bolivia solicita ayuda para afrontar gastos médicos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Complementaria 20 entre Julia Dufour y Rio Turbio, despistes y alcoholemia positiva
-
28 DE NOVIEMBRE20 horas atrás
Con una inversión de más de $2.000 millones el gobernador Vidal cumplió el compromiso del hospital